Por falta de agua, se declarará la calamidad regional en Toro, La Unión y Roldanillo

Por falta de agua, se declarará la calamidad regional en Toro, La Unión y Roldanillo Luis Gerardo Castro Castañeda | Roldanillo | 07 FEB 2016 – 10:34 pm

Durante la próxima semana se tomarán nuevas medidas y se harán una serie de actividades de socialización a la comunidad

El slogan de “La agricultura se hace con agua” toma gran vigencia en momentos en que el vital líquido se agota de manera drástica en todo el país y en gran parte del mundo.

Por cuenta del fenómeno del niño, el río cauca esta a pocos centímetros de estar seco, situación que ha obligado a ASORUT, la asociación de usuarios del distrito de riego de Roldanillo, La Unión y Toro, a regular los horarios de bombeo de agua del río a cultivos del distrito. Pero el 4 de febrero de 2016, se tomó la medida de no bombear agua para cultivos de caña, (son más de 5.000 hectáreas del cultivo caña de diferentes ingenios azucareros del país).

Esta situación obligó a una reunión de urgencia con la CVC, alcaldes, de la región, directivos de ASORUT, comités de gestión de riesgo y productores del distrito con el fin de analizar la problemática que es muy grave, pues según la CVC el río Cauca a fecha del 5 de febrero de 2016, no tiene capacidad en su cauce para regar cultivos, por lo que se ha prohibido el bombeo inicialmente para regar caña de azúcar y se ha solicitado a los productores no sembrar frutas, verduras y hortalizas hasta que las condiciones cambien.

Pero la problemática va más allá, pues la autoridad ambiental, informó que el acueducto regional SARA BRUT, que suministra agua para consumo humano a siete municipios del norte del valle, a la misma fecha está en un 25% de su llenado, situación que obliga a racionamientos más fuertes de lo que se tienen en la actualidad.

Los asistentes a la reunión, se fijaron unas tareas puntuales como conocer que pozos profundos se tienen en la región, los cuales se deben reactivar o mejorar, tanto para el consumo humano como para regar cultivos.

El alcalde del municipio de La Unión, Julián Hernández Aguirrre,dijo que la región está abocada a una gran crisis social y económica pues los campesinos de la región no pueden sembrar por falta de agua. “Esto acarrea una serie de problemas sociales de orden económico, pues no se va generar empleo. Por eso debemos tomar medidas concretas, con los demás alcaldes de la región estaremos declarando la Calamidad Regional, con el fin de buscar recursos ante el gobierno departamental y nacional” indicó el mandatario de La Unión, municipio que deriva sus recursos de la agricultura.

La CVC informo que se han suspendido las concesiones de agua en la zona, y se está haciendo un trabajo de control frente a las conexiones fraudulentas.

Entradas recientes

Gobierno Nacional garantiza recursos para el Hospital de Alta Complejidad del Eje Cafetero

El proyecto del Hospital Regional de Cuarto Nivel avanza con el respaldo del Ministerio de…

2 febrero de 2025

Gobierno del Valle impulsa el talento artístico en Ansermanuevo con oferta cultural descentralizada

El Gobierno del Valle del Cauca, en su compromiso por descentralizar la oferta cultural y…

1 febrero de 2025

Formulan cargos a exalcaldesa de Obando por presuntas irregularidades en adquisición de equipos tecnológicos

La Procuraduría General de la Nación ha formulado pliego de cargos contra Nydia Lucero Ospina…

1 febrero de 2025