Norte del Valle

Piden más apoyo en inteligencia y aumentar pie de fuerza en el Valle del Cauca

Luego de la masacre registrada en el municipio de La Unión, en la que murieron 5 personas y otras 5 resultaron heridas, las autoridades departamentales solicitaron apoyo al gobierno nacional.

Enérgico llamado hizo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al Gobierno nacional y al gobierno entrante que se inicia en los próximos días, para que en materia de seguridad se tenga como prioridad el Valle del Cauca.

La petición se da a raíz de asesinato de cinco personas y otras cinco heridas en medio de enfrentamientos por el control de microtráfico en La Unión norte del Valle, así como la problemática que se vive constantemente por las extorsiones en Tuluá.

«El Valle del Cauca es suigéneris porque tenemos la cordillera, el puerto de Buenaventura, tenemos una historia de narcotráfico y microtráfico muy grande, pero vamos a trabajar unidos y esperamos que el nuevo Gobierno entienda la necesidad que tiene el Valle del Cauca de reforzar el tema de fuerza pública y de pie de fuerza», dijo la mandataria.

Así mismo, la Gobernadora rechazó que la asignación de personal adicional en zonas donde se presentan situación que afectan la seguridad sea temporal. «Al Valle del Cauca lo tienen que mirar como una situación especial y suigéneris, y mandarnos más fuerza pública, más Fiscalía, fortalecer el tema de inteligencia, o sea, necesitamos una mirada más integral para el Valle del Cauca».

Finalmente, la mandataria reiteró que desde la Administración departamental se ha brindado todo el apoyo logístico, económico y administrativo para el despliegue de la fuerza pública en el Valle del Cauca, con cinco cápsulas operativas y una bolsa de recompensas que ha permitido dar importantes golpes contra el crimen.

Te puede interesar: $50 millones de recompensa por autores de masacre en La Unión

“Todos por los que hemos ofrecido recompensa están capturados, pero siguen los segundos y vuelven y se asocian y sigue este tema de delincuencia. Seguimos trabajando, seguimos apoyando nuestra fuerza pública”, concluyó.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025