Norte del Valle

No habrá racionamiento de agua en el Valle; el manejo de embalses es eficiente: CVC

El director de la CVC dio un mensaje de tranquilidad para los vallecaucanos luego del racionamiento que ha iniciado en la capital del país. También indicó que estamos en un periodo de transición hacia las lluvias.

El Valle del Cauca se encuentra en una situación favorable en cuanto al suministro de agua, gracias al eficiente manejo de sus embalses por parte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Mientras Bogotá se enfrenta al riesgo de racionamiento de agua, el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, brinda un mensaje de tranquilidad a los habitantes del Valle, asegurando que no se enfrentarán a una situación similar.

«Aunque el panorama es alentador, es crucial que todos contribuyamos a cuidar y no desperdiciar el agua», afirmó Suárez Gutiérrez en su declaración. El director de la CVC destacó que, gracias a las medidas preventivas adoptadas con anticipación, el Valle del Cauca y Cali han evitado la amenaza de racionamiento de agua que enfrenta la capital del país.

«Le informo a todos los vallecaucanos que Salvajina se encuentra en un 42 % de su capacidad, un nivel normal para esta época y que está permitiendo que en Puerto Mallarino, (donde se toma agua para que los caleños), el caudal esté en 171 metros cúbicos por segundo, que es un caudal muy bueno», agregó Suárez Gutiérrez.

El director de la CVC también ofreció tranquilidad para el norte del Valle, indicando que el embalse de SARA BRUT, que sirve al centro-norte del departamento, se encuentra en un 85.9 % de su capacidad, lo que asegura un suministro estable del recurso vital en la región.

«Aunque el parte es de tranquilidad, hacemos un llamado a que cuidemos y no desperdiciemos el agua, y a que tomemos las medidas que se recomiendan en los medios de cómo usar el recurso sin desperdiciar», enfatizó Suárez Gutiérrez.

Te puede interesar: Estado de los embalses del Valle y recomendaciones para afrontar Fenómeno de El Niño

En cuanto al pronóstico de lluvias, el director de la CVC explicó que aunque aún nos encontramos bajo el Fenómeno de El Niño, hemos ingresado en una etapa de neutralidad, caracterizada por días soleados intercalados con precipitaciones. Se espera que la mayor intensidad de las lluvias se presente entre el 15 de abril al 30 de mayo, lo que contribuirá al restablecimiento de los niveles de los embalses.

Suárez Gutiérrez subrayó la importancia de confiar en el manejo adecuado de los embalses y aseguró que la prioridad de la CVC es garantizar el acceso al agua potable para todos los vallecaucanos.

«Estamos muy pendientes de lo que está sucediendo con nuestras fuentes hídricas. El monitoreo es permanente, en la CVC contamos con más de 280 estaciones que hacen parte de nuestro sistema de monitoreo hidroclimatológico que nos brinda información las 24 horas», dijo.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025