Norte del Valle

Más de un millón de abejas exterminadas en el Día mundial del Medio Ambiente

Las abejas habrían muerto luego de la fumigación de otros cultivos.

A pocas semanas del exterminio de abejas en el municipio de Quimbaya, este sábado denunciaron la muerte masiva de estos antófilos en límites entre el norte del Valle y el sur del Quindío.

El lamentable descubrimiento ocurrió justo en el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que dueños de apiarios en esa zona en la Cuenca del río La Vieja, denunciaron indignados la muerte de más de un millón de abejas que fueron envenenadas durante la fumigación de otros cultivos en el sector.

La tragedia se registró en la finca Las Palmas, vereda Las Brisas, del municipio de Caicedonia, vía al Alambrado, donde fueron envenenadas con pesticidas usados en cultivos de cítricos y maíz las abejas pertenecientes a 15 colmenas, lo que equivale a algo más de un millón de estos insectos, pues la población promedio es de unos 70.000 individuos por colmena.

Un hecho similar tuvo lugar semanas atrás el Día Mundial de las Abejas, en el Municipio de Quimbaya, mientras que el 19 de marzo anterior apicultores del Quindío reportaron la muerte de unos 100 millones de abejas durante los primeros meses del año.

Sin embargo, las abejas no han sido las únicas afectadas, también desaparecen millones de otros insectos a raíz de las fumigaciones de cultivos en la región, sin que las autoridades ambientales y gubernamentales adopten acciones que impidan el deterioro al ecosistema y el daño económico a estos campesinos.

Te puede interesar: Ganaderos reportan millonarias pérdidas por causa del paro y los bloqueos de vías

Es por eso, que quienes se dedican al cultivo de las abejas en esta zona del país llamaron nuevamente la atención de las autoridades ambientales del Quindío, Valle del Cauca y Risaralda, del ICA y sus regionales, así como de los gobiernos locales de 21 municipios de la zona, especialmente de tres que tienen influencia la cuenca del río y 18 en su totalidad, entre ellos Caicedonia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025