Norte del Valle

Jornadas de capacitaciones en las vías del Valle para disminuir la siniestralidad

La iniciativa busca reducir los índices de siniestralidad en las vías del Valle

A través de un trabajo articulado la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Movilidad y Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde este 30 de junio de 2021 en seis municipios del departamento se iniciarán jornadas de capacitación con motociclistas sobre el uso de elementos de protección y buenas prácticas en las vías del departamento.

La iniciativa busca reducir los índices de siniestralidad en las vías del Valle.

«Nuestro departamento ocupa los primeros lugares en muertes por accidentes de tránsito, estas capacitaciones están dirigidas básicamente a los motociclistas porque son quienes encabezan las cifras debido a la falta de pericia y de elementos de protección», dijo Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad y Transporte del Valle.

Te puede interesar: Una persona falleció en accidente en la vía Cartago – Pereira

Los capacitadores llegarán este 30 de junio a los municipios de Dagua entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., y Restrepo, entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m.

El jueves 1 de julio en el horario de la mañana se desarrollará la jornada en Jamundí y en la tarde en La Cumbre; el viernes 2 de julio habrá jornada de capacitación en Guacarí y en Bugalagrande.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025