Norte del Valle

Gobernación y Alcaldías pagarán facturas de servicios públicos en instituciones educativas de 34 municipios no certificados

La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que durante el segundo semestre del año la Administración departamental asumirá junto con las alcaldías el pago de las facturas de servicios públicos en las 149 instituciones educativas públicas a su cargo, en los 34 municipios no certificados.

“Vamos a designar $2.400 millones que este año nos permitirán cubrir el 70% de la factura de acueducto, alcantarillado y energía. La asignación del 30% del pago de las facturas por parte de las alcaldías y el 70% de la Gobernación será muy importante para la educación. Con esto le damos a las instituciones educativas un alivio fundamental en sus presupuestos de funcionamiento que nos permitirá prestar el servicio educativo con todas las garantías para nuestros estudiantes”, aseguró la Gobernadora.

Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle, explicó que gracias a este esfuerzo presupuestal el aporte de cobertura de la Gobernación aumentó del 35% al 70%, lo que permite que, junto al aporte de las alcaldías, las directivas quedan exentas de asumir el pago de esta obligación.

Iniciaremos este pago a partir de este segundo semestre y se cancelará directamente a las 15 empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios que brindan el servicio de acueducto, alcantarillado y energía a nuestras 1.120 sedes educativas que se encuentran en los 34 municipios no certificados del Valle”.

Te puede interesar: Garantizan ayudas a Instituciones educativas de Cartago afectadas por vendavales

Agregó que con la garantía en la prestación de los servicios públicos se cumplirá de manera exitosa la presencialidad en las aulas de clase y se contribuirá al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad requeridos en tiempos de pandemia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025