Exigen atención médica por grave estado de salud de bebé en Cartago

Exigen atención médica por grave estado de salud de bebé en Cartago El País | Cali | 22 MAR 2014 – 3:09 pm

A menos de una semana de conocerse el caso de dos madres que perdieron a sus bebés por presunta negligencia médica y presas de la tramitología del sistema de salud, se conoce el caso de una bebé de menos de un mes de nacida que está a punto de morir en el Hospital Departamental de Cartago.

Se trata de Isabela, una niña que nació de siete meses en su vivienda, y que según su madre María Alejandra Cetre Guerra, no le brindaron la atención debida, solo hasta hace cuatro días cuando la recién nacida se puso grave, pues a pesar que nació antes de tiempo, en condiciones insalubres y con solo dos mil gramos de peso, nunca fue hospitalizada ni su madre tampoco recibió la atención debida.

Ahora, a Isabela le acaban de diagnosticar hepatitis y según comenta su madre los médicos dijeron que “es poco lo que se puede hacer por la niña”, y desde ayer espera que la EPS Barrios Unidos autorice que sea trasladada a un hospital de alta complejidad.

El drama de María Alejandra, de 21 años, y madre de otro hijo que tiene un problema físico en uno de sus pies, empezó desde el momento de dar a luz, pues cuando la niña nació tuvo que llamar a los Bomberos Voluntarios quienes la trasladaron al Hospital Departamental, ya que en la Loma de la Virgen, barrio donde vive en Cartago, no llega ni la Policía por lo peligroso del sector.

“Llegué al hospital como a las doce de la noche y desde que llegué no me dieron la atención debida, les comenté a todos los doctores el caso, vieron la niña y dijeron que nació muy bien a pesar del bajito peso, que otros niños engordaban a los ocho días. Yo les decía que tenía muchos dolores y nada, la niña la tuvieron un momentico, le dieron tetero y me la pasaron y me tocó dormir con ella allá”, relata la joven.

Al otro día les dieron salida, aunque ella insistió en que dejaran la bebé internada dadas las circunstancias del nacimiento, pero según María Alejandra los médicos dijeron que no era necesario y que cuando subiera de peso la llevara para valoración del pediatra.

“A los 14 días la niña empezó con dificultad para respirar, y me fui al hospital, me quedé esperando a que me atendieran y al rato apareció el médico que antes se estaba besuqueando con una enfermera en el primer nivel… y le dije que la niña estaba asfixiada, y me dijo que era normal, pero que sí necesitaba hospitalización pero que en el momento no había pediatras… o que la dejaban todo el fin de semana hasta que llegara el pediatra y eso fue como el jueves”, prosiguió.

Entonces, dijo María Alejandra, se la llevó y a los tres días la menor empezó con fiebre, con silbido al respirar, con los ojos llenos de legañas, y la llevó a urgencias de la IPS Municipal en donde la atendieron y le dijeron que estaba mal.

“Entonces finalmente la atendieron en el Hospital Departamental de verla tan mal, y que la iban a dejar en observación, que le iban a hacer unos exámenes, y esperar lo que el pediatra dijera “, continuó la joven madre, quien dijo que a pesar de que dejaron la niña, el trato que ha recibido ella y la menor ha sido inhumano, pues destaca que una de las doctoras le reprocha que vaya a ver a su hija y que le dé pecho, lo que la obligó a poner la queja ante la Secretaría de Salud y la veeduría en salud.

Ahora, María Alejandra está esperando que su niña sea trasladada a un hospital de mayor complejidad antes de que sea demasiado tarde, para lo cual cuenta con el apoyo de la veedora en salud Emma Vélez, quien reprochó que de nuevo un bebé esté en peligro de muerte en una institución de salud de Cartago.

El diario ElPais.com informó que trató de contactar al gerente del Hospital Departamental John Freddy Acevedo, pero no fue posible, así como a la subgerente Melva Lucía Zapata a quien se le dejó mensaje en su buzón de celular.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025