Norte del Valle

En el Valle cierran casa de apuestas que operaba ilegalmente

El Gobierno del Valle, mediante varios operativos le ha hecho frente a los juegos ilegales de azar en el departamento.

El Gobierno del Valle lidera el trabajo articulado que busca hacerle frente a los inescrupulosos que a través de juegos de azar ilegales defraudan el bolsillo de los vallecaucanos y les restan recursos a las rentas del departamento,

Debido a esto, por eso luego de varios meses de seguimiento se logró con un gran operativo hacer el cierre de una casa de apuestas.

«Desde que se creó la Subdirección de Inspección, Vigilancia y Control de Juegos de Suerte y Azar se conformó un grupo mancomunado con los empresarios legalmente constituidos, la Fiscalía, la Policía y la Gobernación, para hacerle seguimiento a todos estos juegos», dijo José Fernando Gil Mosco, director de Hacienda Departamental.

El funcionario relató: «acabamos de hacer un allanamiento que permitió desmontar una casa de apuestas, esto nos permite ratificar a la ciudadanía y a los empresarios que vamos a seguir luchando para que todos los vallecaucanos le apuesten a la legalidad».  

Te puede interesar: Inversiones en Colombia, una gran apuesta de futuro

Desde el 2021 el Gobierno del Valle cuenta con el Comité Interinstitucional de Erradicación de la Ilegalidad de los Juegos de Suerte y Azar, que permite hacer seguimiento a juegos y sorteos con los que estafan a la ciudadanía.

«Cuando le apostamos a la legalidad, le apostamos a la salud, a la educación, a la recreación y a la inversión social, por eso no podemos permitir que con estos juegos ilegales estemos quitándole los recursos al departamento porque lo que más necesitamos ahora es inversión social a lo largo y ancho del Valle», agregó el funcionario.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025