Embalses de Sara- Brut y Salvajina listos a afrontar temporada de verano

Embalses de Sara- Brut y Salvajina listos a afrontar temporada de verano CiudadRegion.com | Cartago | 07 JUN 2017 – 11:07 pm

De acuerdo con las autoridades ambientales, los embalses de Sara-Brut y Salvajina son las alternativas prioritarias para afrontar y mitigar la época de verano entre los meses de junio a septiembre en el Valle del Cauca. 

Estos embalses que son fuentes de agua para consumo humano contribuyen a aumentar el caudal de algunos ríos en el departamento evitando posibles sequías en la región.

“Estamos preparados, tenemos el embalse de Salvajina en un 90%, vamos a realizar descargas controladas durante todo este periodo de verano de tal manera que podamos asegurar caudales mínimos aguas abajo. Además el embalse de Sara-Brut está en un 100% del volumen de almacenamiento y a través de Acuavalle, que es su operador, realice una distribución adecuada para los municipios que se surten del embalse y evitar racionamiento”, dijo, Rubén Darío Materón, director de la CVC.

De igual forma, ya se tomaron las medidas para posibles incendios forestales que se puedan presentar, “Estamos coordinando con la asociación de bomberos del Valle del Cauca para que tomemos acciones en la prevención y mitigación de incendios en el departamento”, agregó, Materón.

En la reciente temporada invernal el embalse de Salvajina se constituyó un regulador importante en contener crecientes que pudieron inundar parte del departamento, “Mostramos que hubo días muy claves el 15, 16 y 17 de mayo fueron días que se pudieron controlar crecientes enormes gracias a Salvajina y esto logra mitigar el impacto aguas abajo”, dijo, Ricardo Sierra, presidente de Celsia y Epsa.

Las autoridades ambientales hicieron un llamado a la comunidad a que las informaciones en caso de emergencias por el invierno o el verano que se presenten deben prevenir por parte una fuente oficial y no de terceros.

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025