Norte del Valle

Demos vía a la vida: estrategia de seguridad vial en el Valle

Capacitarán a estudiantes de las instituciones educativas públicas de 22 municipios.

El Gobierno del Valle del Cauca ha lanzado una nueva estrategia llamada ‘Demos vía a la vida’ para sensibilizar a los vallecaucanos sobre las buenas prácticas de movilidad y seguridad vial.

La estrategia es una colaboración entre las secretarías de Educación, Salud y Movilidad y Transportes, y capacitará a estudiantes de las instituciones educativas públicas de 22 municipios.

La secretaria de Educación del departamento, Ana Janeth Ibarra, ha declarado que el objetivo es “generar la suficiente sensibilidad en todos los maestros, estudiantes y padres de familia acerca de la importancia de conocer y aplicar la normatividad vigente en materia de movilidad para disminuir índices de accidentalidad”.

Para lograr esto, el gobierno departamental ha entregado recursos tecnopedagógicos como cartillas interactivas, videojuegos educativos, kits institucionales, aplicaciones móviles y sistemas de información.

Te puede interesar: Por brote de varicela en el Valle del Cauca piden revisar esquemas de vacunación

Por su parte, el agente de tránsito Rafael Tapasco, líder de las capacitaciones en las instituciones educativas, ha explicado que “el problema de la accidentalidad se volvió un tema de salubridad a nivel mundial. De ahí que estas campañas resultan de vital importancia en el propósito del Gobierno del Valle de reducir la siniestralidad en el departamento”.

Cabe recordar que en el 2022 con las campañas y actividades de la Secretaría de Movilidad y Transportes del Valle fueron impactados más de 3.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025