CVC recorrió la cuenca media del río la vieja en Obando y La Victoria

CVC recorrió la cuenca media del río la vieja en Obando y La Victoria Samuel Estrada Buriticá | Cartago | 26 MAR 2015 – 10:07 am

Con el fin de verificar el estado de las cuencas del departamento, la CVC realiza recorridos de seguimiento y control a través de las diferentes Direcciones Ambientales Regionales para identificar situaciones de presión y posteriormente mitigarlas.

Es así como en días pasados, funcionarios de la DAR Norte lideraron una jornada de valoración en la cuenca media del río La Vieja, correspondiente a los municipios de Obando y La Victoria, la cual pertenecía a la jurisdicción de la DAR Brut.

Un área de grandes extensiones ganaderas con coberturas forestales, especialmente bosques de guadua y algunos relictos submontanos, cuyas características particulares y bondades para el clima requieren de mayor control y vigilancia.

“Es una cuenca grande, con más o menos nueve mil hectáreas, donde estamos empezando a hacer acercamientos con la comunidad para poder programar recorridos de campo y así ejercer el debido  control en la zona”, señaló Julio Andrés Ospina de la CVC.

El funcionario, quien coordina la Unidad de Gestión de Cuenca UGC La Vieja-Obando, hizo énfasis en su importancia, no sólo en términos de biodiversidad sino de potencialidades turísticas, agropecuarias y agrícolas, lo cual requiere de una presencia permanente.

“Queremos acercarnos más para involucrarnos de una mejor manera en la gestión ambiental en el territorio y poder tener así mayor gobernabilidad, presencia y autoridad para facilitar procesos de desarrollo sostenible en pro de la región y sus habitantes”, agregó.

la idea es generar mayor integración con las entidades y la comunidad de la región desde las diferentes dimensiones de dicho desarrollo sostenible

Para ello, la idea es generar mayor integración con las entidades y la comunidad de la región desde las diferentes dimensiones de dicho desarrollo sostenible, es decir, la económica y la social, de tal forma que el beneficio sea integral y no sólo ambiental.

Así lo mencionó Alfonso Peláez, director territorial de la DAR Norte de la CVC, quien anunció para los próximos días una jornada de visitas a los municipios de la jurisdicción de la DAR para fortalecer los vínculos y lograr una gestión ambiental articulada en ésta y las demás cuencas.

“Fortaleceremos nuestra presencia institucional con el fin de jerarquizar los problemas en el territorio y atenderlos adecuadamente, de la mano de las entidades y la comunidad, a fin de trabajar de una manera mancomunada, para lo cual nos hemos venido preparando”, enfatizó.

Entradas recientes

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025

Pereira en alerta por aumento de casos de tosferina: intensifican medidas de prevención

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha emitido una alerta ante…

7 abril de 2025