Norte del Valle

Antiguo basurero se convertirá en área protegida en Zarzal, norte del Valle

El municipio de Zarzal, ha iniciado la ruta para la declaratoria de su primera zona de conservación de carácter público.

El área seleccionada para este fin es el predio La Corcoba, propiedad del municipio.

Esta zona fue destinada como botadero de basura durante los años 90. Luego de superar la problemática de los residuos, aproximadamente desde el año 2000, se está dando un proceso de regeneración natural, convirtiendo el lugar en un sitio de gran importancia ecosistémica dentro de este municipio del norte del Valle.

Se puede observar una boscosa y espesa mancha verde bordeada por el río Cauca.

“El predio es importantísimo porque dentro de nuestro Sistema Departamental de Áreas Protegidas, el ecosistema presente en este sitio, que es bosque seco tropical de planicie aluvial, está poco representado, entonces, de ahí su importancia. Es un predio de 32 hectáreas que ya trae un proceso de restauración muy interesante”, dijo Sandra Giraldo, directora de Ecofuturo.

La ruta que inició el municipio de Zarzal, empieza con el acercamiento, el reconocimiento del área, pero también de los diferentes actores sociales e institucionales que están asociados a esta zona.

Te puede interesar: Estos son los 10 municipios del norte del Valle del Cauca a punto de lograr la inmunidad de rebaño

Áreas protegidas en el Valle

Según el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas, este departamento cuenta con más de 600.000 hectáreas bajo esta figura.

«Mientras hay un proceso más técnico, digamos, de caracterización del área, también hay un ejercicio social que de manera paralela se desarrolla y que busca convocar y trabajar de forma articulada con los diferentes actores”, mencionó Sandra Giraldo, directora de Ecofuturo.

Dentro del mismo convenio, Ecofuturo y Corporación Autónoma Regional del Valle de Cauca (CVC) acompañarán la conformación del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (Simap) para Zarzal. Junto con La Unión, La Victoria y Obando, son los municipios de la región BRUT que aún no cuentan con este sistema para la protección de sus ecosistemas.

Sin duda, es un gran logro en materia ambiental para todos los zarzaleños, en momentos que trabajar por la preservación de los ecosistemas es clave, además de ser una de las mejores fórmulas para hacerle frente a las afectaciones generadas por el cambio climático.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025