Norte del Valle

Agentes de tránsito del Valle podrán reportar siniestros viales a plataforma de la Fiscalía

Reportarán en la plataforma de la Fiscalía los casos de accidentes de tránsito con víctima mortal, homicidios culposos o lesiones culposas en el Valle del Cauca.

La Fiscalía General de la Nación capacitó a los agentes de Movilidad del Valle del Cauca en el uso de la plataforma digital del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) para el reporte oportuno de siniestros viales.

“La idea es que ellos ingresen todas sus actuaciones, los casos de accidentes de tránsito con víctima mortal, homicidios culposos o lesiones culposas”, señaló Víctor Manuel Díaz, jefe de Criminalística de la Fiscalía seccional Valle.

Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad departamental, explicó que fueron 23 los agentes capacitados, quienes además ya cuentan con usuario y contraseña para usar desde este momento la interfase del SPOA.

“Tratamos de que nuestros agentes se mantengan actualizados. Estamos en la era de la modernización para así prestar un buen servicio en las vías de nuestro departamento”, enfatizó.

Los 21 municipios que atiende el Gobierno departamental se verán beneficiados con agentes con acceso al SPOA.

Te puede interesar: Abren oficina de tránsito en Ansermanuevo

“Es algo muy bueno para la Secretaría. Al ser nuevos los agentes de tránsito, no contábamos con cómo radicar un siniestro directamente por Fiscalía, sino que nos tocaba pedirles ayuda a terceros”, manifestó Nancy Julieth Toro, agente de tránsito departamental asignada al municipio de Dagua.

“Esto es para el mejoramiento del conocimiento de nosotros y, sobre todo, es algo que le ayuda a la comunidad”, añadió John Jairo Zapata, agente de Movilidad del Valle asignado a La Victoria.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025