93 mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado recibirán atención integral en salud

93 mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado recibirán atención integral en salud CiudadRegion.com | Cartago | 04 AGO 2017 – 4:25 am

93 mujeres ubicadas en los municipios de Cali y Tuluá y sus áreas circunvecinas, víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, recibirán atención integral en salud en los hospitales Universitario del Valle y Tomás Uribe, respectivamente.

El programa obedece al “acuerdo de voluntades para la implementación del protocolo para la valorización de la salud física y mental de mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado incluidas en el Registro Único de Víctimas-RUV”, suscrito entre la gobernadora Dilian Francisca Toro, la secretaría de Salud del Valle y 12 entidades prestadoras de salud del departamento.

“Es una gran satisfacción poder lograr una atención integral para las víctimas de la violencia sexual; con este acuerdo de voluntades también vinculamos a 12 empresas prestadoras de salud las cuales se comprometen a aportar recursos para la atención a estas mujeres”, sostuvo la Mandataria de los vallecaucanos.

El propósito de este acuerdo es atender inicialmente 70 mujeres en el municipio de Cali y 23 en Tuluá; se les brindará valoración psicológica, física y todas las condiciones de salud para que puedan continuar una vida normal con sus familias; el 18 y 19 de agosto próximo empezamos la atención personalizada”, indicó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

La delegada departamental de la Mesa de Víctimas por Violencia Sexual en el marco del conflicto armado, Olga Lucía Iglesias celebró la iniciativa y dijo que es una manera de dignificar las mujeres afectadas por este flagelo social.

“Necesitamos que se nos dé un tratamiento especial teniendo en cuenta esta problemática porque la guerra nos dejó unas secuelas muy profundas y algunas mujeres quedaron con enfermedades terminales, con algunos problemas psicosociales y mentales; por eso estamos muy contentas con este proyecto piloto”, expresó Olga Lucía Iglesias.

Suscribieron el acuerdo de voluntades la Gobernadora Dilian Francisca Toro; la secretaría departamental de Salud, María Cristina Lesmes; el director del Hospital Universitario del Valle, Juan Carlos Corrales; el representante del hospital Tomás Uribe de Tuluá, Felipe José Hinojosa y los representantes de Emsanar, Cosalud, Mallamas, Cosmitet, Cruz Blanca, Coomeva, S.O.S, Nueva EPS, Salud Total y Asmet Salud.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Aumentará tarifa de gas natural en Risaralda, Quindío, Caldas y otros 3 departamentos

Las tarifas del gas natural en Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Tolima y Huila experimentarán un…

6 febrero de 2025

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025