Los fuertes aguaceros registrados durante los últimos días en el departamento, sobre todo en las zonas altas, han hecho que se tengan encendidas las alarmas de los organismos de socorro, las autoridades locales y autoridades ambientales ante el incremento de los caudales de los ríos.
Por tal razón, funcionarios de la CVC en su Dirección Ambiental Regional Centro Norte, realizan a diario monitoreos especialmente en aquellos sitios críticos donde se presentan deslizamientos, taponamiento de vías, y en general problemas erosivos donde aportan grandes volúmenes de sedimentos a las cuencas de la jurisdicción.
«El objetivo principal de los monitoreos que realizamos, es que en el momento de observar una situación crítica que amenace vidas humanas, pérdida de cultivos, afectación al recurso suelo, entre otros, es informar de manera inmediata al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres para tomar las medidas pertinentes del caso», afirmó Guido Morales, funcionario de la CVC.
La Directora de la Dirección Ambiental Regional Centro Norte de la CVC pide a la comunidad que vive en las riberas de ríos y quebradas, estar atentos a la información que sea emitida por los medios de comunicación, funcionarios de la Corporación, y de igual manera acatar las recomendaciones emitidas por los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Es importante tener en cuenta que:
El vendaval en Montenegro registrado en la tarde del sábado 19 de abril dejó a…
El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, marca el cierre de la…
Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…