Ministerio de educación aprobó modificación de calendario escolar A, año 2017 para el Valle

CiudadRegion.com | Cartago | 12 JUL 2017 – 10:03 pm

El Ministerio de Educación Nacional aprobó la propuesta de modificación al calendario escolar A del año lectivo 2017 para el Valle del Cauca, presentada por la Secretaría Departamental de Educación, mediante Resolución 01239 del 7 de julio de 2017.

La resolución establece los ajustes a dicho calendario a fin de reponer el tiempo no laborado por los docentes durante el paro nacional del magisterio, en los establecimientos educativos de los municipios no certificados del Valle del Cauca.

Así lo dio a conocer el secretario de Educación del Valle, Odílmer de Jesús Gutiérrez Serna, quien explicó que, “luego de revisar el documento para recuperar el periodo en el que las actividades académicas fueron suspendidas por el cese de actividades de los docentes, el Ministerio de Educación ha dado un concepto positivo y ha autorizado los cambios a este calendario que rige a los municipios no certificados del Valle”.

A través de la mencionada Resolución, se instaura que la reposición de las cinco semanas lectivas no laboradas se harán en el periodo comprendido entre el 10 de julio y 22 de diciembre de 2017. Esto incluye las jornadas de educación por ciclos en las instituciones educativas que las ofrecen. 

Asimismo, la reposición de las dos semanas de desarrollo institucional se hará en el mismo periodo en jornada contraria, según planeación que realice cada institución educativa previo acuerdo con el Consejo Directivo.

El Secretario Gutiérrez, también manifestó que “durante el año lectivo 2017 se desarrollarán las cuarenta semanas lectivas. Por tratarse de la recuperación de tiempo de 26 días de duración del paro desde el 11 de mayo hasta el 16 de junio de 2017; por tanto, en el presente año lectivo los escolares disfrutarán de ocho semanas de receso estudiantil y los directivos docentes y docentes disfrutarán de cinco semanas (del 25 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018)”, expresó el funcionario.

Con esto se garantiza la continuidad en la prestación del servicio y el derecho a la educación a la totalidad de los estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados, en los niveles de preescolar, básica y media.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025