El 10 de julio será socializado en Cartago el Tercer Censo Nacional Agropecuario

Duber de J Tabares Manzano | Cartago | 07 JUL 2014 – 9:57 am

Con el objetivo de proporcionar información estadística, estratégica geo-referenciada y actualizada del sector agropecuario, acuícola, forestal y de aspectos ambientales; con el fin de estructurar el sistema estadístico agropecuario, base para la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y el desarrollo rural colombiano, se realiza en Cartago el Tercer Censo Nacional Agropecuario, el cual comenzó el 15 de Junio de 2014 y se extenderá hasta el 15 de septiembre del mismo año.

La información emitida solo es estadística, sin perturbar sus predios, inventarios o funcionamiento normal

“La información emitida solo es estadística, sin perturbar sus predios, inventarios o funcionamiento normal, ya que el verdadero éxito del censo depende de la participación de todos los habitantes de la zona rural, así como de los propietarios de predios, administradores, el gerente o un familiar del productor que conoce la actividad que se adelanta en la finca”, indicó María Fernanda Calvo Walteros, delegado municipal del Censo.

Con el ánimo de ampliar detalles, aclarar inquietudes, avanzar en el mejoramiento de la calidad, eficiencia y eficacia del mencionado proyecto estadístico que contribuye al cierre de brechas en el sector rural, se realizará la socialización del Censo el próximo jueves 10 de julio a partir de las 10:0 am en las instalaciones del Club del Río. Ese mismo día quedará conformada la Junta Municipal del 3er Censo Nacional Agropecuario, para lo cual han sido convocadas: entidades, instituciones, empresas, EPS, hospitales, la IPS Municipal, Juntas de Acción Comunal Rural, Comuneros, ARS, Consejo Territorial de Planeación Municipal, Asocomunal, ICA, Concejo Municipal, Organizaciones Afro descendientes e Indígenas, Dirección del Medio Ambiente, Umata, Comité de Cafetaleros, Centros de Salud, Banco Agrario, La Iglesia, almacenes de abarrotes, Secretarías Municipales, organizaciones No Gubernamentales – ONG’s, Academia, Personería, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Medios de Comunicación.

Finalmente, Calvo Walteros, precisó que la sede del centro de acopio del Censo funcionará en el salón No 125 ubicado en el segundo piso del Colegio Nacional Académico.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025