Valle del Cauca

Impulsan campaña para el uso responsable del agua en el Valle

La gobernadora Dilian Francisca Toro ha instado a los alcaldes y a la sociedad civil organizada a implementar medidas que contribuyan a este propósito.

La Gobernación del Valle del Cauca ha lanzado una iniciativa dirigida a toda la ciudadanía con el objetivo de promover el uso responsable del agua en cada rincón del departamento. Aunque actualmente no exista un riesgo inminente de desabastecimiento, las autoridades resaltan la importancia de adoptar prácticas que contribuyan a la preservación de este recurso vital.

Constanza Hernández, directora de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle), enfatiza en la necesidad de que los habitantes del departamento tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el agua en todas sus actividades diarias. Según Hernández, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha instado a los alcaldes y a la sociedad civil organizada a implementar medidas que contribuyan a este propósito.

Te puede interesar: Últimos días para pagar el impuesto vehicular en el Valle del Cauca para placas 000 al 333

Entre las recomendaciones planteadas por las autoridades para reducir el consumo de agua se encuentran:

  • Cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes para evitar el desperdicio de agua.
  • Reducir el tiempo de la ducha cerrando el grifo mientras se enjabona el cuerpo o se lava el cabello.
  • Utilizar agua no potable para regar plantas, lavar el carro y limpiar los antejardines.
  • Reparar cualquier fuga en grifos, tuberías o inodoros para evitar pérdidas innecesarias.
  • Instalar sanitarios de bajo consumo que se ajusten a la cantidad de agua necesaria por descarga.
  • Utilizar dispositivos de flujo ahorrador en lavamanos, lavaplatos y duchas para reducir el consumo de agua.
  • Optar por lavadoras que consuman menos agua por ciclo de lavado.

Estas medidas, aunque simples, pueden marcar una gran diferencia en el consumo total de agua y contribuir significativamente a la preservación de este recurso en el Valle del Cauca. La participación activa de cada individuo es fundamental para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro y evitar situaciones de escasez que puedan afectar a toda la comunidad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025