El diálogo con la ciudadanía se llevó a cabo el pasado jueves en las instalaciones de la Cámara de Comercio en donde estuvieron como invitados las entidades que en Cartago velan y trabajan por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Allí desde el ICBF, se dialogó con la ciudadanía para dar a conocer la percepción y la visión que ellos tienen de los programas para mejorar como institución.
“Tenemos cerca d 441 puntos de atención dirigidos a 21 mil habitantes” Según lo explicó Isabel Cristina Hernández, funcionaria del ICBF. Allí se cuentan los programas para la primera infancia, adolescencia, generaciones con bienestar, familias con bienestar.
“También nos esforzamos mucho para trabajar con las familias con una serie de problemáticas en las instituciones de protección que tenemos especializadas y allí atendemos los niños con problemas de consumo, de abuso sexual, de maltrato infantil” aseguró la funcionaria.
En Cartago, anualmente se realiza una inversión anual de 10 mil millones de pesos, “es un municipio que trabaja mucho por su infancia pero aun así hay dificultades de consumo de sustancias, explotación sexual y son recurrentes las consultas por inasistencia alimentaria.
Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…
Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…
Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…