Hospital Universitario del Valle avanza en su proceso de modernización

Hospital Universitario del Valle avanza en su proceso de modernización CiudadRegion.com | Cartago | 05 AGO 2014 – 12:09 pm

Durante estos dos últimos años el Hospital Universitario del Valle bajo la dirección del oncólogo Jaime Rubiano ha logrado modernizar, gracias al apoyo del gobierno departamental y de la Universidad de Valle, varios de sus servicios.

“Tenemos nueva tecnología en el área de ecografía, de resonancia nuclear magnética y en el área de facturación donde todo era manual, las hojas de vida, las facturas, ahora todo es sistematizado”, indicó el Director del HUV.

Para Jaime Rubiano, las alianzas público-privadas deben generarse pues no sólo fortalecen los servicios que ofrece el hospital, sino que además le permite contar con una alternativa para que éstos siempre tengan continuidad. “Esta es una recomendación del Ministerio de Salud, el propósito es contar con un medio para cumplir con el objetivo social del Hospital, por dar un ejemplo yo no tenía los $4.000 millones para un resonador y no hubiese cumplir con esa finalidad porque no tenemos la plata, por eso, las alianzas público-privadas generan esas ventajas, donde yo presto el servicio, me vuelvo competitivo, me vienen más pacientes, facturo más y todo esto redunda en bien de la comunidad”, afirmó el titular.

En la parte financiera la facturación ha venido en aumento generándole al centro hospitalario mayores ingresos y un medio de sostenibilidad

En la parte financiera la facturación ha venido en aumento generándole al centro hospitalario mayores ingresos y un medio de sostenibilidad. “Si usted factura, usted está vendiendo servicios, en ese sentido, hemos pasado de facturar $12.000 millones hace dos años, a cerca de $17.000 millones en el mes de julio, 500 o 600 millones de pesos diarios”, puntualizó el Director del HUV, Jaime Rubiano. En cuanto a las glosas, que corresponden a los servicios prestados sin una adecuada facturación, Rubiano señaló que han bajado considerablemente, “antes la glosa ascendía a dos dígitos, hoy estamos en un 3 o 4 %, es decir, antes dejábamos de percibir aproximadamente un 20%”, finalizó el funcionario.

A pesar de llevar más de 50 años de creación, el HUV ha logrado avanzar en su proceso de modernidad con la llegada de novedosos equipos, adecuación de su infraestructura y un personal calificado, entre otros.

Entradas recientes

Familia fue atracada en Salento mientras se bañaban en el río Quindío

La creciente preocupación por la inseguridad en zonas turísticas del Eje Cafetero vuelve a ser…

21 abril de 2025

Colombianos podrán mejorar sus viviendas con ayuda del Estado gracias a nuevo decreto

Colombia, abril de 2025 — En un paso clave para mejorar la calidad de vida…

21 abril de 2025

Capturado alias Barbas en Risaralda: desarticulan expansión de grupo armado ilegal

En un importante golpe a la criminalidad en el occidente del país, las autoridades lograron…

21 abril de 2025