Gran respaldo al agro del Valle brindó el Presidente del BID

Gran respaldo al agro del Valle brindó el Presidente del BID CiudadRegion.com | Cartago | 15 FEB 2016 – 10:38 pm

Un gran respaldo al Valle del Cauca brindó el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, durante el encuentro donde le fueron presentados los macroproyectos de inversión y desarrollo económico de la región, liderados por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, con el apoyo de los gremios y los aliados del sector privado.

“Difícilmente hay una región que tenga mejor competitividad agrícola que el Valle y creo que allí reside una de las grandes oportunidades inmediatas para que no se vuelva a pasar el tren como en el pasado”, precisó el Presidente del BID.

Además del desarrollo agrícola, el Valle del Cauca debe invertir en ciencia y tecnología como otro de sus retos, para lo cual todas estas aplicaciones y desarrollos modernos deben ser centrados alrededor de la lucha contra la pobreza, porque los grandes innovadores están aquí en esta región y en Colombia”, estimó el alto funcionario como una segunda gran posibilidad de crecimiento.

Así mismo dijo que los esfuerzos de inversión hacia el posicionamiento regional deben volcarse hacia el Pacífico, porque aseguró “si el Pacífico no tiene desarrollo, el Valle tiene un problema y ese no es un  tema menor”.

El Presidente del BID alentó los esfuerzos del Valle liderados por la Gobernadora, quien le presentó un paquete de iniciativas sobre las cuales dijo “todas son buenas, hay que priorizar  la inversión, ponerlas en blanco y negro, ejecutarlas con éxito y transparencia, como garantía de que los organismos internacionales de financiación abran más la puerta a los grandes proyectos de desarrollo que contribuirán al posicionamiento de la región”.

El Presidente del BID invitó al Valle del Cauca a seguir pensando en grande y al sector agrícola a montarse en el tren del desarrollo, considerando que desde allí el Valle puede contribuir a que el producto interno Bruto del País crezca a 20 puntos ya que  hacia el año 2.030 habrá 9 mil millones de personas demandando alimentos; mil millones más que en la actualidad”.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025