Gobierno del Valle decreta alerta amarilla por virus de Chicungunya

Gobierno del Valle decreta alerta amarilla por virus de Chicungunya CiudadRegion.com | Cartago | 09 OCT 2014 – 7:08 am

Mediante Resolución 1687 de 2014, el gobierno del Valle del Cauca decretó la alerta amarilla en el Valle del Cauca ante la aparición de cinco casos de chicungunya en varios municipios de la región.

“La Secretaría de Salud departamental declaró la alerta amarilla con el fin de conjurar la epidemia del virus del Chicungunya que ya es un hecho en el Valle de Cauca, fueron confirmados a la fecha cinco casos autóctonos dos en Tuluá, uno en Buga, uno en Yumbo y uno en El Cerrito”, informó el Secretario de Salud, Fernando Gutiérrez.

A través de la alerta amarilla se pide a los gobiernos locales tomar medidas sanitarias e implementar jornadas pedagógicas para prevenir nuevos casos de chicungunya. “La declaratoria de alerta amarilla tiene el propósito de estimular en los entes municipales, secretarios de salud, gerentes, prestadores de servicios de salud, la activación de los planes de contingencia y tomar todas las medidas necesarias para prevenir los riesgos causados por esta epidemia”, afirmó el titular.

Según informó el secretario de Salud del Valle, las personas afectadas se encuentran estables. “Los cinco pacientes a los cuales se les ha confirmado por pruebas de laboratorio del Instituto Nacional de Salud, la presencia del virus, se encuentran en buenas condiciones y han recibido la atención necesaria para conocer todos los protocolos de cómo proceder en estos casos.

Declarar la ALERTA AMARILLA en salud en toda la Red Hospitalaria Pública y Privada de los municipios del Departamento del Valle

La Resolución reza: Declarar la ALERTA AMARILLA en salud en toda la Red Hospitalaria Pública y Privada de los municipios del Departamento del Valle del Cauca, el Distrito de Buenaventura y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Departamento, a partir de la fecha de publicación de esta Resolución hasta la fecha en que la Secretaría de Salud Departamental declare superada la fase epidémica.

ARTÍCULO SEGUNDO: Como consecuencia de lo anterior, las instituciones de la Red Pública y Privada deberán dar estricto cumplimiento a los lineamientos formulados por el Ministerio de Salud y Protección Social contenidos en el Plan Nacional de Respuesta Chikungunya de Agosto de 2014 y sus anexos: Circular Conjunta Externa 0014 de marzo 12 de 2014, Matriz Plan Chikungunya 2014, Lineamientos Vigilancia de Chikungunya 2014, Lineamientos para el manejo Clínico 2014, Instrucciones para la prevención y control integral de vectores Chikungunya 2014 (se encuentran disponibles en la página web de la Secretaría Departamental de Salud del Valle,www.valledelcauca.gov.co) y :

ARTÍCULO TERCERO: La Secretaria Departamental de Salud, realizará todas las gestiones que sean necesarias para atender la población infectada por el virus del chikungunya, acorde con los protocolos médicos para proteger la salud y la vida de la población vallecaucana.

ARTÍCULO CUARTO: Comuníquese el contenido de la presente Resolución a los Secretarios de Salud, o quienes hagan sus veces, de los municipios del Departamento del Valle del Cauca y Distrito de Buenaventura; a los Gerentes de las Instituciones públicas y privadas que conforman la Red Hospitalaria de los mismos, así como a la directora de la Unidad Ejecutora de Saneamiento Departamental.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025