Gobernadora hará protesta al Minsalud por incumplimiento de compromisos de EPS del Valle

Gobernadora hará protesta al Minsalud por incumplimiento de compromisos de EPS del Valle CiudadRegion.com | Cartago | 02 MAR 2017 – 12:51 am

La Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres enviará una carta de protesta al Ministerio de Salud y Protección Social por el incumplimiento de las EPS de régimen subsidiado que funcionan en el departamento, que no asisten a las reuniones que cita la Gobernación del Valle con el propósito que estas entidades de salud unifiquen las tarifas de los servicios con los hospitales. La decisión se tomó  la noche anterior con el respaldo de los alcaldes, gerentes de hospitales y la gerente de una EPS, quienes se comprometieron en firmarla.

“Vamos a mandar la carta al Ministro, nosotros estamos decididos con los alcaldes que si las EPS, no van a las reuniones y no se ponen de acuerdo, no les vamos a prestar servicios; además, que los alcaldes no las contraten a ver si definitivamente sacamos estas EPS del Valle del Cauca y logramos que lo pueda manejar y administrar el gobierno departamental”, señaló la Gobernadora.

La mandataria también manifestó que no se justifica esta actitud de las EPS con los vallecaucanos, que están cansados de esta situación. Así mismo, señaló que existen unos compromisos que a veces cumplen y en otras ocasiones no. “Es falta de seriedad, falta de compromiso con la gente y los pacientes; nosotros estamos decididos a que no queremos más EPS en el Valle del Cauca”, enfatizó Toro Torres.

El Alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboni y el de La Victoria, Marco Aurelio Cardona, coincidieron en afirmar que apoyan a la gobernadora en firmar este documento y pronunciarse como alcaldes sobre esta situación que está afectando a los hospitales del Valle del Cauca.

María Claudia Gil, gerente regional de Coosalud, quien fue una de las asistentes por parte de las EPS a la reunión convocada por la gobernación, aseguró que la iniciativa de la gobernadora es positiva, y dijo que  “es una buena propuesta, creo que es beneficiosa para nosotras, y los hospitales, vamos hacer el ejercicio como la gobernadora lo describe”.

Las EPS convocadas por la Gobernación del Valle fueron Emsanar, Cafesalud, Asmetsalud, Ambuq, Coosalud, y la EPS, Asociación Indígenas del Cauca. Solo asistieron representantes de Coosalud y Ambuq. Con estas EPS se suscribió un acuerdo de pago de la deuda que tienen con los hospitales de la red pública.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025