Gobernador del Valle solicitó a Minagricultura incluir vías secundarias y terciarias en Pacto Nacional Agrario

Gobernador del Valle solicitó a Minagricultura incluir vías secundarias y terciarias en Pacto Nacional Agrario Olga Beatriz Collazos R | Cali | 07 DIC 2013 – 10:33 am

El Gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado Blandón le pidió al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde incluir en el Pacto Nacional Agrario obras de adecuación de las vías secundarias y terciarias del Departamento, por donde sale la producción agrícola.

El mandatario indicó que estas vías han sido una prioridad para el Gobierno Departamental desde donde se han gestionado recursos a través del Contrato Plan. “El País Vallecaucano tiene dos cordilleras central y occidental donde están enclavados los municipios más productivos del Valle del Cauca, para dar dos ejemplos, Tenerife y Sevilla en donde desafortunadamente estamos incomunicados en este momento por taponamientos en la vía. El Departamento necesita que lo apoyen y la preocupación que tenemos ahora es que  solamente recibimos  el 22% de lo que la región tributa a la Nación porque nos creen un Departamento rico y no toman en cuenta que Buenaventura es un corredor de los actores armados. 

Allí hay que retomar el sector de la pesca y redimir los pueblos de la Región Pacifico que abandonaron la pesca por el narcotráfico”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Ministro de Agricultura le respondió al Gobernador que tomará en cuenta sus apreciaciones para beneficiar en mayor medida al Departamento. “El gobernador ha reclamado una visión integral de estos departamentos, Nariño, Cauca, Valle y Chocó, y esa visión es la que tenemos que aplicar de una manera descentralizada y  estructurada para que haya equilibrio y apoyo a los más pobres”, indicó el titular.

El Pacto Nacional Agrario se lanzó en Bogotá el 12 de septiembre de este año

Los anuncios se hicieron durante la socialización del Pacto Nacional Agrario que fue presentado por el Ministro de Agricultura en Cali donde se invitó a la comunidad y organizaciones sociales a participar en la construcción de esa política nacional que será implementada en todo el país.

“El Pacto Nacional Agrario se lanzó en Bogotá el 12 de septiembre de este año y hasta hoy hemos recorrido varios departamentos y municipios concertando todos los aspectos y proyectos q vienen proponiendo los colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional.  Es la oportunidad de construir una verdadera política agraria desde las bases, de abajo hacia arriba, escuchando el sentir de la comunidad”, finalizó el Ministro de Agricultura.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025