Se evalúa en el Valle gestión de riesgos Tecnológicos y planificación territorial

CiudadRegion.com | Cartago | 08 MAY 2014 – 5:42 am

La Gobernación del Valle del Cauca propende por reducir el riesgo por fenómenos naturales, de origen antrópico o tecnológico en el Departamento por ello en articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD realizó una jornada de conocimiento, reducción y manejo de los riesgos con el acompañamiento de la Andi.

Para Oscar Marino Badillo, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos Departamental, esta jornada permite unificar criterios entre el gobierno y el sector privado para evitar que se generen nuevos escenarios de riesgo y garantizar una mejor planificación territorial en el Departamento contribuyendo a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de los vallecaucanos y al desarrollo sostenible.

“Para que la reducción de riesgos tenga prioridad en los planes de desarrollo municipales previniendo de forma oportuna y evitando desastres con una efectiva estrategia de respuesta”, finalizó Badillo.

El coordinador de Proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Jairo Bárcenas dijo que el sector privado, específicamente los industriales, tienen un papel estratégico en la reducción del riesgo especialmente el tecnológico para identificar cuáles son los diferentes fenómenos amenazantes que puedan afectar el territorio o las dinámicas mismas de gobernabilidad.

“En la medida de que el sector comience a liderar sus procesos de elaboración de los planes de contingencia es insumo fundamental para que las administraciones puedan fortalecer todo sus instrumentos para la toma de decisiones y estar preparados ante cualquier eventualidad”, expresó el funcionario.

Con estas jornadas el Gobierno Departamental busca fortalecer a las administraciones municipales

Pablo Germán Parra Subgerente económico de la Andi aseveró que esta jornada permitirá definir los panoramas de riesgo y la inter-relación que tiene con los municipios y otras empresas.

Con estas jornadas el Gobierno Departamental busca fortalecer a las administraciones municipales mediante la socialización y actualización de conceptos relacionados al ordenamiento territorial para orientar la incorporación efectiva de la gestión del riesgo en los procesos de planeación territorial, haciendo énfasis en el riesgo tecnológico.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025