Valle del Cauca

Día Cívico: modifican temporalmente jornada laboral para servidores públicos de la Gobernación del Valle

Este martes, miércoles y jueves se trabajará en jornada continua. Estas dependencias están exentas de la medida.

En respuesta a las medidas de la Alcaldía de Cali para optimizar la movilidad en la ciudad en el marco de la COP16, la Gobernación del Valle del Cauca ha anunciado una modificación temporal de la jornada laboral de los servidores públicos del nivel central. Este ajuste coincide con el Día Cívico del 29 de octubre, y busca contribuir a la disminución de la congestión vehicular en horas pico.

Modifican horarios laborales en la Gobernación del Valle del Cauca

De acuerdo con el anuncio, en el Palacio de San Francisco, sede central de la Gobernación, la jornada laboral se realizará de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en horario continuo los días 29, 30 y 31 de octubre. Este cambio aplicará exclusivamente para los servidores públicos del nivel central, con algunas excepciones de dependencias que continuarán atendiendo en sus horarios habituales.

Dependencias exentas de la medida

Es importante destacar que esta modificación no aplica para todas las dependencias. Quedan excluidos de este nuevo horario los funcionarios de las secretarías de Salud, Convivencia y Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo de Desastres, Movilidad y Transporte, así como de la Secretaría General con la Central de Correspondencia, Atención al Ciudadano y la Oficina de Comunicaciones.

Adicionalmente, la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria mantendrá su atención hasta las 5:30 p.m., asegurando así que los ciudadanos puedan realizar trámites relacionados con impuestos y rentas sin interrupciones.

Te puede interesar: Fiscalía acusa a dueño de Agencia de Viajes en Pereira por integrar red de Trata de Personas

Impacto de la medida en la movilidad de Cali durante la COP16

El Día Cívico del 29 de octubre, decretado por la Alcaldía de Cali, es una de las estrategias implementadas para facilitar la movilidad en la ciudad durante la COP16. La Gobernación del Valle del Cauca se suma a esta iniciativa, buscando reducir el tráfico vehicular y facilitar el desplazamiento de los participantes y visitantes de este importante evento ambiental.

Esta medida permitirá que los ciudadanos disfruten de una movilidad más fluida durante estos días críticos, favoreciendo la logística de la COP16 y mostrando el compromiso de las autoridades locales con la eficiencia en el transporte y la reducción de la congestión.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025