Después de tres semanas de inactividad, Instituto de Tránsito de Cartago reabre sus puertas

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 23 FEB 2015 – 10:38 pm

Aunque el Director del Instituto de Tránsito Municipal Edinso Medina Quintero, presentó su renuncia irrevocable el pasado 13 de febrero, el Alcalde Álvaro Carrillo, no se la ha aceptado y por ello se mantiene en el cargo a la espera que el mandatario nombre su sucesor.

Para Medina Quintero, lo que se hizo fue “un acto de responsabilidad con la ciudad, el ente no aguantaba en la parte financiera con esa cantidad de funcionarios”, además reconoció que “fue una medida dura e impopular pero necesaria para una reforma administrativa”, el funcionario agregó que “los dineros que ingresaban al Instituto no alcanzaban para el pago de la nómina, ni las prestaciones sociales y mucho menos para la inversión”.

SIETT (Servicios Integrados Especiales de Tránsito y Transporte), es la empresa que entrará en el manejo de los trámites del Instituto como también parqueaderos y servicio de grúa. Además tendrá la responsabilidad de modernizar las intersecciones semafóricas a través del sistema led, dotar de 10 motos de alto cilindraje y radios a los guardas de tránsito y mejorar la infraestructura física, como también trasladar diariamente el 38% de los dineros al Instituto por medio de una fiducia.

Este nuevo administrador ya cumplió con el abono de mil millones de pesos a la cuenta del Instituto.

El Instituto queda con el manejo de los agentes de tránsito, la señalización terrestre y vertical, el mantenimiento de semáforos, liquidación de los servicios públicos, autorizaciones, permisos y con el fallo de audiencias.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025