Delegados del Gobierno nacional le harán frente al paro agrario en el Valle

Delegados del Gobierno nacional le harán frente al paro agrario en el Valle CiudadRegion.com | Cartago | 31 MAY 2016 – 11:31 pm

La Viceministra del Interior, Carmen Inés Vásquez y el Director de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal, presidirán este miércoles la mesa de concertación promovida por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, para tratar de conjurar el paro agrario en esta región del País.

Los enviados del Gobierno Nacional fueron confirmados por el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo a la gobernadora, en teleconferencia en donde la mandataria transmitió las inquietudes de los voceros del paro, presentó un parte de orden público y reiteró los hechos que rodearon la muerte del indígena, Willington Quibarecama, en la jornada del pasado fin de semana.

La mesa de concertación está prevista  en la casa comunal del sector de La Delfina, en la vía a Buenaventura a partir de las 7:00 de la mañana. “Esta será la forma de poder concertar, dialogar y ponernos de acuerdo sobre los puntos que podamos solucionar y así no vamos a generar problemas de orden público que es algo que tenemos que preservar, así como preservar los derechos a la protesta pacífica”, dijo la mandataria.

El Gobierno Departamental y diferentes autoridades recogieron versiones de la comunidad presente en el sitio en donde se produjo la muerte del indígena que participaba de la protesta, y con base en ellas reiteraron que no se debió a enfrentamientos con las fuerzas del orden.

La Gobernadora, Dilian Francisca Toro, precisó que “no fue producto de enfrentamientos con la policía, sino producto de un accidente por una caída al vacío al tratar de esquivar un vehículo”.

El Defensor Regional del Pueblo, Carlos Hernán Rodríguez, quien envió una comisión al sitio para facilitar las diligencias de rigor por parte del CTI de la fiscalía, precisó que “luego de una verificación hecha con la comunidad se  dijo que fue producto de un caso por un vehículo particular”.

A su turno el Comandante de la Policía Valle, Coronel Camilo Álvarez, sostuvo que “se produjo cuando estaban tratando de parar un tractocamión en la vía y el indígena salto desde el puente de La Víbora, pero desafortunadamente perdió la vida cuando el vehículo siguió su ruta”.

En el sector de La Delfina, donde se realizará la mesa de concertación, hay aproximadamente 800 indígenas y campesinos llegados de varios municipios del Valle, más cerca de mil asentados en la zona, la cual permanece custodiada por efectivos de la fuerza pública desde hace más de 72 horas, con la orden del Ministerio del Interior y de los mandos militares y de policía, de preservar el orden público y brindar garantías a los manifestantes y el derecho a la libre movilización ciudadana.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025