Dar Norte busca proteger la comunidad estudiantil de enfermedades por caracol africano gigante

Oscar Alonso Serna Bedoya | Cartago | 10 SEP 2013 – 7:35 am

Si bien es cierto la CVC ha venido implementando acciones continuas para disminuir la presencia de caracol africano en el Valle del Cauca a través de campañas educativas, controles sanitarios, recolecciones y otras actividades, se ha hecho necesario reforzar los talleres y los controles involucrando de manera directa a la población estudiantil, a fin de generar en niños y jóvenes unos conocimientos básicos sobre el control del molusco.

En ese sentido se ha venido implementando una estrategia que consiste en incluir en las clases de los colegios, una hora de charla sobre todo lo que tienen que ver con el animal, desde su anatomía, hasta la forma como debemos tratarlo o manipularlo al momento de ser encontrado, ya sea en la misma institución educativa o en las casas de los estudiantes.

Es muy importante involucrar a la comunidad escolar, desde los docentes hasta los estudiantes

“Es muy importante involucrar a la comunidad escolar, desde los docentes hasta los estudiantes, especialmente cuando encontramos escuelas o colegios cercanos a fuentes de agua, caños, alta vegetación o lugares húmedos, que son los sitios favoritos del caracol; en primer lugar porque les decimos como hacer frente o atacar el molusco sin que se genere pánico o riesgo entre ellos, y en segundo lugar, para que cada niño o joven, se convierta en multiplicador del conocimiento en sus casas”, explicó Paola Andrea Espinosa, funcionaria de la DAR Norte.

Para el cumplimiento de este objetivo en cada municipio de la jurisdicción de la DAR Norte, se hace un trabajo definido en dos importantes fases, la primera es una etapa de capacitación en el aula con un grupo de trabajo seleccionado por la institución educativa donde se les da toda la información y la segunda fase es la salida a campo donde con un grupo seleccionado por la institución se hace la jornada de recolección.

Entradas recientes

Gobernadora del Valle solicita acelerar licitación del aeropuerto de Cali y aval para el Tren de Cercanías

En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora…

30 abril de 2025

100 Indígenas ocupan predios irregularmente en Santa Rosa de Cabal exigiendo adjudicación de tierras

En un nuevo capítulo de la problemática agraria en Colombia, al menos 100 indígenas Embera…

30 abril de 2025

Quindío en alerta roja por temporada de lluvias; Cierre de la vía Río Verde-Barragán

La temporada de lluvias en el Quindío continúa generando graves afectaciones en el sur del…

30 abril de 2025