2.500 cupos disponibles para la educación de adultos del Valle del Cauca

CiudadRegion.com | Cartago | 30 JUL 2015 – 6:57 am

El secretario de educación departamental, José Gustavo Padilla Orozco anunció que se disponen 2.500 cupos para la población adulta que desee ingresar al sistema educativo oficial, con el propósito de reducir el analfabetismo a cero en el Valle del Cauca y disminuir la deserción escolar de jóvenes mayores de 15 años y personas adultas.

La oferta educativa hace parte de la línea estratégica de la política pública del Gobierno Nacional ‘Colombia libre de analfabetismo’, que desarrolla la citada secretaría con apoyo del Ministerio de Educación a través del modelo flexible ‘ESPERE’ que responde a las necesidades de educación de los adultos, así como a los estándares básicos de competencias. El modelo se adapta a fin de garantizar la prestación del servicio educativo de manera pertinente y diferenciada a un grupo poblacional dentro de un contexto específico y se apoya en tecnologías y materiales educativos propios.

Los cupos están disponibles para aquellas personas que quieran ingresar al ciclo I de la educación primaria, grados 1, 2 y 3

José Gustavo Padilla Orozco, titular de la cartera educativa, afirmó que, “por medio de la subsecretaría de cobertura educativa estamos brindando todo el apoyo necesario para que se inicie el proceso de matrícula a partir del 1 de agosto, y en este momento se están empezando a focalizar a estos estudiantes. Los cupos están disponibles para aquellas personas que quieran ingresar al ciclo I de la educación primaria, grados 1, 2 y 3. Esperamos que con estas actividades que se están desarrollando con el MEN, al finalizar el año, podamos bajar el índice de analfabetismo a cero para convertirnos en pioneros en la erradicación del analfabetismo en el departamento”.

Es así como la administración departamental cumple con las metas del plan de desarrollo ‘Vallecaucanos hagámoslo bien’ que contempla que el índice de analfabetismo esté por debajo del 4 por ciento, razón por la que el departamento podría ser declarado ‘territorio libre de analfabetismo’.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025