Controles a instituciones que realizan procedimientos estéticos en el Valle deben ser anuales

Controles a instituciones que realizan procedimientos estéticos en el Valle deben ser anuales CiudadRegion.com | Cartago | 19 ABR 2017 – 1:23 am

La muerte de cinco mujeres en procedimientos estéticos en menos cuatro meses del año, dos de ellas en centros habilitados por la autoridad sanitaria, llevó al Gobierno departamental a endurecer la vigilancia y control en las instituciones habilitadas. 

“Lo que estamos haciendo ahora es ir a revisar las 70 instituciones estéticas que existen en Cali y con los municipios lo estamos haciendo con las secretarías de Salud para poder lograr identificar qué problemas hay en cada una de ellas”, dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al referirse a la problemática que se presenta por la oferta de servicios sin el cumplimiento de los requisitos.

La gobernadora Dilian Francisca Toro indicó frente a las deficiencias detectadas en algunas de estas instituciones se solicitará al Gobierno Nacional reducir los tiempos de inspección, vigilancia y control.

“Vamos a decirle a la Superintendencia Nacional de Salud que no vamos a hacer cada cuatro años las visitas, como está establecido en la Ley, sino que vamos a hacer las visitas a todas las instituciones durante todo el año para que esto que se está convirtiendo en un problema de salud pública, no se presente”, indicó la mandataria.

La decisión se tomó con base en los hallazgos de la Secretaría de Salud Departamental en dos clínicas de cirugías estéticas cuyo cierre administrativo fue ordenado en las últimas horas.

Se cerraron dos clínicas en Cali porque se habían presentado problemas de muertes de personas y porque a pesar de estar habilitadas tenían dificultades administrativas y técnicas, y el personal no era idóneo para hacer ese tipo de intervenciones”, explicó la Gobernadora del Valle.

La mandataria, quien lidera la campaña “Que Tu Salud No Pague Por Tu Belleza” insistió en que debe haber conciencia de quienes acuden a estos procedimientos. “eso es algo que de verdad nosotras la mujeres y también los hombres que se someten a este tipo de intervenciones tengamos claro que se hagan en sitios que realmente estén habilitados, donde tengan el personal idóneo”, dijo la médica Dilian Francisca Toro.

Es que las autoridades departamentales están en alerta ante los desenlaces fatales por procedimientos estéticos, que en el 2016 les costaron la vida a siete personas y este año registran cinco muertes.

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025