Consejo de Estado dio la razón a la gobernación que ya no pagará $8.600 millones por tema de vigencias futuras

Consejo de Estado dio la razón a la gobernación que ya no pagará $8.600 millones por tema de vigencias futuras Olga Beatriz Collazos R | Cali | 28 NOV 2013 – 10:59 am

El Consejo de Estado le dio la razón a la Gobernación del Valle del Cauca al establecer que el Gobierno Departamental no tendrá que pagar $8.600 millones correspondientes a vigencias futuras. Así lo dio a conocer el gobernador Ubeimar Delgado Blandón quien se mostró complacido con este fallo que cambia la historia del Departamento que siempre pagó por obras que nunca se hicieron.

Según indicó el Secretario Jurídico del Departamento, Germán Marín Zafra, este fallo obedece a una demanda interpuesta por la firma Mi Valle del Cauca quien fue la encargada de estructurar jurídica y técnicamente los proyectos de vigencias futuras que serían ejecutados por los concesionarios, con una contraprestación de un pago equivalente a $400 millones más una comisión de éxito.

El Departamento pagó los $400 millones y la firma quería que se le cancelara la comisión de éxito

“El Departamento pagó los $400 millones y la firma quería que se le cancelara la comisión de éxito, cuando esta sólo se hace efectiva una vez se ejecutan los proyectos los cuales fueron suspendidos. Este es un ahorro para los vallecaucanos que permitirá mayor inversión social”, puntualizó Marín Zafra.

Entradas recientes

Cierre de servicios de la Clínica del Café en Armenia por crisis financiera

En un nuevo y preocupante capítulo de la crisis financiera en el sistema de salud…

28 mayo de 2025

Rehabilitación de la calle 16 en Buga: Inversión de más de $3.000 millones beneficiará a 12 barrios

Con una inversión superior a los $3.000 millones, la administración municipal de Buga dio inicio…

28 mayo de 2025

Senado definió cambios en recargos nocturnos y pagos por dominicales y festivos

La reforma laboral en Colombia 2025 avanza en el Congreso. Este jueves, la Comisión Cuarta…

28 mayo de 2025