Con diversas actividades en el Palacio de San Francisco, en colegios, universidades y centros comerciales, la Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial invitando a la comunidad a unirse a este gran pacto por la inclusión.
La Gobernación del Valle del Cauca adelanta un pacto por la inclusión, el respeto por la diversidad, y las diferencias, manifestó Alexander Rojas Rentería, secretario de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca
La invitación es a que cada una de nuestras acciones refleje la convivencia y el respeto por los derechos humanos
La invitación es a que cada una de nuestras acciones refleje la convivencia y el respeto por los derechos humanos, como lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas al institucionalizar el 21 de Marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…
Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…