Comité consultivo del Valle para problemática de cirugías estéticas respalda controles

Comité consultivo del Valle para problemática de cirugías estéticas respalda controles CiudadRegion.com | Cartago | 25 MAY 2017 – 8:11 am

Con respaldo total a las acciones de vigilancia y control que se adelantan por parte del Gobierno departamental frente a la muerte y daños que sufren pacientes en procedimientos relacionados con cirugías estéticas, se cumplió la primera reunión del Comité Técnico Operativo de Procedimientos Estéticos creado en el Valle del Cauca.

“Estamos muy preocupados porque los eventos adversos en las cirugías plásticas se han convertido en un problema de salud pública en el Valle y es la razón por la cual se creó este comité consultivo”, dijo la secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes.

Durante el comité, del que hacen parte las secretarías de Salud Departamental y Municipal, la Asamblea del Valle, la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y los sindicatos de los cirujanos, se definieron tareas a las que se le harán seguimiento como la revisión de la norma y la labor que cumplen las esteticistas.

Una de las preocupaciones del comité es la aparición de personal que se acredita como médico estético y cirujanos estético para la realización de estos procedimientos, cuando esta carrera no existe en Colombia.

“Tenemos un trabajo por delante para poder garantizar la calidad de la atención en una especialidad muy importante para el departamento como es la cirugía plástica, estética y reconstructiva. Necesitamos garantizarles a todos nuestras pacientes las mejores condiciones y vamos a seguir con este trabajo conjunto”, dijo la Secretaria de Salud Departamental.

La diputada Mariluz Zuluaga, citante del debate en el que se creó el comité, aseguró que existe el compromiso desde la Asamblea del Valle para acompañar a las autoridades sanitarias en este trabajo de control.

“Nos preocupa que haya procedimientos mal hechos y en algunos casos cirugías que terminan tristemente en la muerte del paciente. Respaldamos las acciones de la Secretaría de Salud Departamental y queremos señalar que a nadie se le va a permitir que incumpla con la norma”, dijo la asambleísta.

Destacó el trabajo desde las secretarías de Salud Departamental y Municipal frente a que la norma hay que cumplirla, y aseguró que “aquí estamos velando es por la vida del paciente”.

En el suroccidente del país son 130 los cirujanos acreditados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, dispuestos a apoyar la búsqueda de soluciones.

Álvaro Arana, presidente de la Seccional Pacífico de la Sociedad, dijo que el respaldo es total frente a los controles pues muchos de los procedimientos, de los problemas que hay, se le están achacando al a la cirugía plástica. “Pero a través de las investigaciones se ha visto cómo detrás de estas catástrofes o inconvenientes que han ocurrido hay personas no idóneas, no cirujanos plásticos o que tienen títulos falsos”, dijo el cirujano plástico.

Durante el comité se recordó que, en lo corrido del año, en las inspecciones realizadas por la Secretaría de Salud Departamental a entidades habilitadas para realizar procedimientos estéticos, 19 de estas han tenido medidas sanitarias.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025