Cartago

Procuraduría formula cargos a Carlos Andrés Londoño, exalcalde de Cartago por irregularidades en nombramiento de Jefe de Rentas

La acción legal se basa en presuntas irregularidades en el nombramiento de su entonces Jefe de la Oficina de Rentas.

La Procuraduría General de la Nación ha anunciado la formulación de cargos contra el exalcalde de Cartago, Valle del Cauca, Carlos Andrés Londoño Zabala (2016 – 2019), y a su entonces jefe de Oficina de Rentas y Gestión Municipal, Gloria Elsy Toro Duque.

La acción legal se basa en presuntas irregularidades en el nombramiento de Toro, quien, según la Provincial de Instrucción de Cartago, se habría posesionado y ejercido su cargo a pesar de tener un hermano en otro cargo de la administración.

La investigación de la Procuraduría revela que la funcionaria podría haber estado inhabilitada para asumir sus funciones debido a su parentesco de segundo grado de consanguinidad con el entonces Secretario General del Concejo. Aunque este familiar estaba incapacitado por enfermedad general, lo cual no generaba su retiro del servicio público, la entidad señala que el exalcalde Londoño Zabala no tenía la autoridad para designar a otro familiar suyo en la administración.

La Procuraduría argumenta que la posible irregularidad del exalcalde Londoño Zabala constituiría una desatención elemental de sus deberes funcionales. Además, su actuación podría haber vulnerado el principio de moralidad, calificando provisionalmente la supuesta conducta como falta gravísima cometida a título de culpa gravísima.

Te puede interesar: Procuraduría destituye e inhabilita a ex directora técnica de procesos contractuales de Cartago por irregularidades

En cuanto a la jefe de la Oficina de Rentas, el organismo de control señala que presuntamente omitió su deber constitucional, legal y reglamentario. Esta omisión habría pasado por alto el cumplimiento del principio de moralidad, lo que ha llevado a la Procuraduría a calificar temporalmente la falta como grave a título de culpa gravísima.

El proceso legal continuará su curso para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025