Cartago

Obras para mitigar la erosión causada por el río La Vieja supera los 9.300 millones de pesos

A pesar de la erradicación de 160 árboles, existe un plan para hacer la compensación.

Una erosión estaba provocando colapso de obras de infraestructura de servicios públicos, incluido un muro de control de inundaciones.

El diseño contempla la intervención de aproximadamente 650 metros, en un área equivalente a poco más de un kilómetro. Entre tanto, avanzan las obras de protección de orilla con las que se pretende mitigar la erosión que las aguas del río La Vieja estaban produciendo en su margen izquierda,  afectando el sector de Guayacanes, en Cartago.

Allí, la fuerza de las aguas estaba provocando el colapso de obras de infraestructura de servicios públicos, incluido un muro de control de inundaciones que protege a los habitantes del sector. 

Te puede interesar: Actividad industrial, aguas negras y bajo nivel del río La Vieja está afectando a más de 50 especies de peces a su paso por el Quindío

«Es un diseño con un nivel de dificultad muy alto, debido a los caudales del río La Vieja; hay que hacer una intervención prolongada. Hemos venido montando ataguías (elementos temporales para encausar las aguas mientras se realiza una obra) para colocar el enrocado de protección de orilla», explicó Rubén Darío Materón Muñoz, director general de la CVC, quien visitó la obra para supervisar su avance.

Se están conformando taludes en el sitio, sobre los cuales se instalarán piedras de gran tamaño para poder disminuir la erosión y el riesgo para la comunidad. Las obras se adelantan en los sectores de Flamingo Club, Monteverde y Guayacanes, con una inversión que supera los 9.300 millones de pesos.

«Tenemos que aprovechar mucho esta época de verano, ya que tenemos niveles bajos del río y estamos trabajando muy acorde con el conocimiento de la comunidad y, por supuesto, de la Alcaldía de Cartago y las empresas municipales. Hay un compromiso total de la Corporación para construir esta obra, muy necesaria para la tranquilidad de los habitantes del sector», añadió Materón Muñoz. 

Para poder realizar esta obra que protege a la comunidad, se debieron erradicar 160 árboles, cifra muy inferior a los 324 estimados inicialmente, sin embargo, aclaran que existe un plan para hacer la compensación de todos estos individuos.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025