Cartago

Los contagios de COVID-19 en Cartago se concentran en tres comunas

Empezarán los operativos con sanciones económicas.

Según informó la secretaria de Salud municipal, la comuna 7 es la que más registra casos de COVID en la ciudad de Cartago.

Este viernes, a través de un medio radial de esta localidad, Mónica Orozco, secretaria de Salud, indicó que el sector donde más se concentran casos del virus en la ciudad es la comuna 7 de Cartago, donde se encuentran alrededor de 12 barrios, como Santa Ana, San Pablo, sector de la Super 13, entre otros.

De acuerdo a Orozco, también están la comuna 4 y la comuna 2 como otros dos sectores representativos en cuanto a casos de contagio.

La funcionaria indicó que en la mayoría de las comunas hay casos de Coronavirus, y mostró su preocupación por el incumplimiento de las medidas sanitarias en la ciudad de Cartago.

«Hemos hecho rondas donde uno ve que los niños están en las calles cuando no deben estar, el ejercicio se está haciendo no en las horas habilitadas», expresó Orozco, quien además enfatizó la importancia sobre las medidas de protección como el tapabocas y el distanciamiento.

Te puede interesar:

Cartago: Estos son los barrios, urbanizaciones y condominios por comunas

Segunda muerte en Cartago por la COVID-19

La secretaria de Salud explicó que la parte pedagógica culminó y empezarán las sanciones económicas a quienes no respeten y cumplan las medidas establecidas en el municipio para evitar la propagación del virus.

Ante esta situación, la administración municipal en conjunto con la policía nacional, tránsito y transporte, realizarán operativos en la ciudad para hacer vigilancia y controles.

«Se van a articular unos operativos para poder hacer más vigilancia y más control al sector comercial, la movilidad«, dijo Edwin Rodriguez, asesor jurídico de la secretaría de Gobierno.

Lea también: Sigue el aumento de casos de COVID-19 en Cartago; ya son 57 casos de contagio

El funcionario agregó que se verificará que los establecimientos de comercio cumplan el pico y cédula, exigiendo el documento a sus clientes y/o usuarios. Así mismo, se coordinará el cumplimiento de la medida del toque de queda decretado hasta este 31 de julio, que cambió de horario desde el jueves.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025