Cartago

Inician planes pilotos de Casinos, gimnasios y servicios religiosos

En los pilotos se incluirán establecimientos y locales comerciales que prestan el servicio de comida para brindar atención al público de manera presencial o a la mesa, los centros de acondicionamiento físico, casinos y bingos.

Cartago es la primera ciudad de Colombia en iniciar planes piloto para casinos. Se realizarán entre el 14 y el 30 de agosto.

La decisión se toma una vez Cartago recibió la certificación de Municipio clasificado como de BAJA AFECTACIÓN DE COVID-19 y por la autorización del Ministerio del Interior.

Sin embargo, solo hasta este jueves 13 de agosto, fue aprobada por el Gobierno Nacional, la petición de los planes pilotos en Cartago que se estaban gestionando desde el mes de junio por la administración del alcalde de Cartago Víctor Álvarez.

En consecuencia, la Secretaría Municipal de Salud dio a conocer aspectos relacionados con la apertura de planes piloto de cara a la reactivación de algunos sectores de la economía local.

Mediante el Decreto Municipal N° 349 del 13 de agosto de 2020, se implementó el plan piloto en los establecimientos y locales comerciales que prestan el servicio de comida para brindar atención al público de manera presencial o a la mesa, los centros de acondicionamiento físico, casinos y bingos en el municipio, la Secretaría de Salud informa que la prueba piloto se inicia hoy 14 de agosto y finaliza el domingo 30 del mismo mes.

Dicha prueba se hará con los establecimientos que previamente participaron de reuniones respecto del tema, quienes manifestaron su intención de participar en dicho proceso y cuentan con los protocolos revisados, aprobados y verificados por medio de la visita.

Para la implementación de la prueba piloto, se deberá ajustar a las medidas de orden público establecidas por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal vigentes, tales como toque de queda y pico y cédula; aplicación de todos los protocolos de bioseguridad establecidos y previamente aprobados por este despacho, tales como: distanciamiento social, control de temperatura y síntomas, diligenciamiento de la información de las personas que ingresan al establecimiento, y demás normas de bioseguridad establecidas previamente.

Cada establecimiento que participe en la prueba piloto deberá contar con autorización expresa expedida por la Secretaría de Salud y cumplir los siguientes requisitos:.

  1. Contar con el protocolo de bioseguridad documentado, implementado, radicado y validado.
  2. Para la radicación y validación del protocolo de bioseguridad, deberá presentarse ante la secretaría de salud del Municipio de Cartago Valle mediante los siguientes canales: salud.direccionsecretaria@gmail.com
  3. Los horarios establecidos para el funcionamiento de la actividad autorizada en el presente decreto, se ajustarán a las medidas de orden público establecidas por el Gobierno Nacional y Departamental y se ajustarán a las directrices definidas por la administración municipal.
  4. La inobservancia del contenido del decreto acarreará de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, la aplicación de multas sucesivas hasta los 10.000 salarios diarios mínimos legales vigentes, suspensión temporal o definitiva de la actividad comercial o prisión de cuatro a ocho años.

Servicios religiosos

El gobierno de Cartago expidió el Decreto N° 350 del 13 de agosto de 2020, por medio del cual autoriza la implementación del Plan Piloto para la operación y funcionamiento de manera presencial del servicio religioso en el Municipio de Cartago.

Decreto 350

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron…

16 mayo de 2025

Deporte para personas con discapacidad: nuevos formatos de competición y accesibilidad de las infraestructuras

El concepto de deporte inclusivo implica no sólo la participación de personas con discapacidad en…

16 mayo de 2025