Cartago

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

Se reactivó el sistema diseñado para oxigenar las aguas y mejorar las condiciones ecológicas de este ecosistema.

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación de su aireador solar, un sistema diseñado para oxigenar las aguas y mejorar las condiciones ecológicas de este ecosistema. Esta acción se enmarca dentro del mes de los humedales, reforzando el compromiso de las autoridades y la comunidad con la protección de este valioso espacio natural.

Reactivación del aireador: un respiro para el humedal El Samán

Con el objetivo de mejorar la calidad del agua y preservar la vida en el humedal, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) entregó en funcionamiento el aireador solar, un dispositivo esencial para mantener el equilibrio del ecosistema.

El aireador funciona con energía solar y, aunque es automático, requiere mantenimiento periódico. En este sentido, la administración municipal será la encargada de garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo.

Carolina Andrea Córdoba Cano, directora territorial de la CVC, destacó la importancia de esta iniciativa: «Estamos celebrando el mes de los humedales con la comunidad y las principales entidades, y hemos aprovechado el espacio para hacer entrega del aireador, el cual se ha puesto nuevamente en operación. Desde la CVC, estamos comprometidos con el cuidado y la protección de este lugar tan importante para los cartagüeños».

Compromiso de la comunidad con la recuperación del humedal

El humedal El Samán es un patrimonio natural de Cartago, pero ha sido afectado por la intervención humana y la contaminación. Ante este panorama, la comunidad ha manifestado su interés en participar activamente en su recuperación.

Felipe de Los Ríos, representante de la Fundación Sembrando el Planeta, expresó su agradecimiento y resaltó la necesidad de una acción conjunta: «Estamos muy agradecidos por todo lo que se está haciendo en pro del humedal, un lugar tan valioso para nosotros. El ecoparque está bastante afectado por la intervención humana, así que necesitamos la articulación de todas las entidades para recuperarlo».

Educación ambiental: clave para la conservación del humedal

Durante esta actividad, la Fundación Ecobiosis lideró un taller de educación ambiental, en el que se sensibilizó a los ciudadanos sobre la importancia de conservar los humedales y reducir el impacto humano en estos ecosistemas.

Además, como parte de la jornada, se entregaron bolsas ecológicas a los asistentes, promoviendo el uso de alternativas sostenibles en reemplazo de las bolsas plásticas de un solo uso.

Te puede interesar: Complejo de humedales serán declarados como Área protegida en el Valle

Un llamado a la acción: proteger el humedal es responsabilidad de todos

La CVC hizo un llamado a todos los cartagüeños para que se sumen a las acciones de preservación y conservación del humedal El Samán, un ecosistema vital para la biodiversidad de la región y además un tesoro natural que merece ser protegido. Su recuperación depende del esfuerzo conjunto entre la comunidad, las autoridades y las organizaciones ambientales.

Entradas recientes

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025