Cartago

Hasta $100 millones de recompensa por información de autores de masacre en Cartago

En consejo extraordinario de seguridad, las autoridades de Cartago, anunciaron una recompensa de hasta $ 100 millones de pesos por información.

Este domingo, en Cartago se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad por motivo del múltiple homicidio en el sector de «La 32» en el barrio Robertulio Lora en límites con el Ciprés, que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y dos heridos.

El encuentro contó con la presencia del Alcalde de Cartago Víctor Alfonso Álvarez, el Sub comandante del Departamento de Policía Valle, Coronel Wilson Román Silva, el comandante del Batallón Vencedores, funcionarios de la Fiscalía, Sijín de la Policía y otros organismos judiciales.

Al término de esta importante reunión, las autoridades anunciaron una bolsa de recompensa de hasta $ 100 millones de pesos por información que ayude a esclarecer e identificar a los autores de este crimen.

Así mismo, indicaron que un Fiscal Especializado llegará desde Bogotá, con el objetivo de llevar a cabo las investigaciones sobre esta masacre en Cartago, que al parecer sería por represalias luego de la captura de 13 personas, presuntos integrantes del grupo delincuencial «Nueva Generación».

De igual forma, se tendrá un grupo de investigación dirigido por la Dijin, Sijin y Policía Nacional para adelantar las investigaciones de este caso.

Te puede interesar: Allanamientos en Cartago, Ansermanuevo y Puerto Caldas deja 13 capturados

Entre otras medidas, el coronel Wilson Silva, subcomandante de la Policía Valle, anunció la llegada de dos nuevos Grupos de Operaciones Especiales -GOES- para reforzar la seguridad en esa localidad del norte del Valle.

Te puede interesar: Instalarán 50 cámaras de vigilancia en todo Cartago

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025