Cartago

Fraude en conexiones eléctricas en Cartago: Energía de Pereira iniciará acciones legales

La empresa ha detectado cerca de 200 conexiones fraudulentas.

Energía de Pereira ha identificado 198 conexiones eléctricas irregulares en diversos predios residenciales, comerciales e industriales de Cartago en lo que va del 2024. Estos fraudes están causando pérdidas millonarias a la compañía y afectan la calidad del servicio para la comunidad.

Conexiones irregulares y pérdidas millonarias

La compañía ha detectado 98 medidores alterados, de los cuales 55 tenían puentes en las conexiones, y 43 presentaban la carcasa perforada. Además, se encontraron 22 predios con conexiones directas desde la red y 33 con acometidas intervenidas. Estas irregularidades representan pérdidas de más de 536 millones de pesos para la empresa, lo que afecta directamente a los usuarios al comprometer la continuidad y calidad del suministro de energía.

Entre las irregularidades más comunes destacan:

  • Conexiones eléctricas manipuladas
  • Puentes en conexiones de los medidores
  • Equipos contadores con carcasas perforadas
  • Conexiones directas desde la red
  • Acometidas intervenidas
  • Sistemas electrónicos al interior de los equipos de medida
  • Predios con equipos de medida no legalizados ante la Compañía

Además de las pérdidas económicas, estas conexiones ilegales ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, pues las alteraciones en las redes eléctricas pueden provocar fallas que dañan los electrodomésticos y perjudican la calidad del servicio.

Caso de acometida intervenida en Cartago

Uno de los casos más graves ocurrió en un conocido establecimiento comercial, donde se detectó una acometida intervenida que no registraba el consumo real de energía. Este fraude generó pérdidas superiores a los 34.000 kWh, lo que equivale a unos 32 millones de pesos. También se identificaron situaciones similares en carnicerías, parqueaderos y panaderías, evidenciando la amplitud del problema en el sector comercial.

Te puede interesar: Lluvias y fuertes vientos causan emergencias en Cartago: casas destechadas y cortes de energía

Defraudación de fluidos: Un delito grave

En Colombia, el robo de energía está tipificado como un delito bajo el concepto de defraudación de fluidos, de acuerdo con el Código Penal. Los responsables pueden enfrentar penas de hasta 72 meses de cárcel y multas que alcanzan los 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Adicionalmente, este delito puede ir acompañado del cargo de concierto para delinquir, lo que agrava las penas.

Acciones legales en curso

Ante esta situación, Energía de Pereira ha iniciado un proceso investigativo en conjunto con la Policía Nacional, para judicializar a los responsables de estos fraudes. Este tipo de acciones no son nuevas para la compañía; en el año 2019 en Pereira, 21 personas fueron capturadas por defraudación de fluidos y concierto para delinquir, lo que marcó un precedente importante.

Energía de Pereira exhorta a los usuarios a solicitar una revisión de sus sistemas de medida si sospechan de cualquier irregularidad en sus conexiones eléctricas. La manipulación de medidores y redes no solo acarrea sanciones penales, sino también multas económicas. Para denunciar cualquier tipo de fraude o manipulación, los usuarios pueden comunicarse a la línea 3228966935 y colaborar en la detección de este delito.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025