Cartago

Evitar aglomeraciones en Semana Santa: Secretaria de Salud del Valle del Cauca

María Cristina Lesmes, recomendó no descuidar las medidas de autocuidado porque la pandemia del Coronavirus continúa.

La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos evitar las aglomeraciones ante la llegada de la Semana Santa y las actividades que son tradicionales en esta temporada.

Precisó que no se pueden descuidar las medidas de autocuidado porque la pandemia del Coronavirus continúa.

«No debe haber aglomeraciones, no debe haber personas cercanas unas a otras, ni en nombre de Dios, ni en nombre de la fiesta, ni siquiera por la vacunación. La distancia social es necesaria guardarla, las medidas de protección porque la posibilidad de contraer el virus en Colombia es muy alta”, dijo la funcionaria.

María Cristina Lesmes, aseguró que el país está muy lejos de encontrar la inmunidad de rebaño, por eso, es necesario extremar las medidas.

«Nosotros estamos bajando de un segundo pico a nivel nacional y en el Valle del Cauca de un primer pico, y tenemos una alta posibilidad de retornar a cifras altas», reveló.

Así mismo, manifestó que aunque ha bajado el promedio de casos diarios a 400, ha bajado el número de personas que han fallecido y ha bajado el número de utilización de camas de UCI, la pandemia no se ha acabado.

De 35 millones de personas por vacunar en el país, va un millón. «Estamos lejísimos de lograr la inmunidad de rebaño, pero si tenemos muy cerca la posibilidad de que el número de cifras vuelva a aumentar y que haya necesidad de hacer cierres que afectan la economía de forma severa”, dijo María Cristina Lesmes.

Te puede interesar: Hallaron anomalías, como partículas negras en vacunas anticovid-19 en Caldas

La funcionaria fue enfática al afirmar que la reactivación de la economía en el Valle del Cauca depende solo de la comunidad, del comportamiento de los vallecaucanos en Semana Santa.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron…

16 mayo de 2025

Deporte para personas con discapacidad: nuevos formatos de competición y accesibilidad de las infraestructuras

El concepto de deporte inclusivo implica no sólo la participación de personas con discapacidad en…

16 mayo de 2025