Cartago

En Cartago y Guacarí, más de 300 adultos mayores fueron beneficiados con recursos de estampilla

La gobernación del Valle logró reunir estos recursos con el recaudo de la Estampilla Pro Adulto Mayor.

Son más de 300 adultos mayores de los centros de protección y los Centro Vida en los municipios Cartago y Guacarí, los que se benefician de los recursos aportados por el Gobierno departamental del recaudo de la Estampilla Pro Adulto Mayor.

En el norte del Valle del Cauca, la Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Cartago, la Secretaría de Desarrollo Social y Participación del Valle hizo entrega de un cheque por $200 millones que beneficiarán a más 200 adultos mayores.

“Este dinero lo invertimos en tres centros de bienestar, en el Hogar Municipal La Emilia, donde tenemos 35 residentes; Santo Tomás que es otro centro de bienestar con 25 adultos mayores y otro que con el que se les aporta a 140 adultos mayores”, aseveró María Eugenia Betancourt, coordinadora del Banco Diocesano de Alimentos, quien destacó que los recursos les permite cubrir parte de la administración, productos de aseo, comida y para cubrir a profesionales como nutricionista y trabajadora social.

Al ver la sonrisa y alegría de los adultos mayores por el impacto que se logra con estas ayudas, la secretaria de Desarrollo Social y Participación, Jimena Toro, expresó que “ese es el deber ser del administrador de lo público, que los recursos que se recogen con esta estampilla sean destinados para la gente que más los necesitan que son los abuelos como los de Cartago”.

Te puede interesar: ‘Viernes de la Cultura’ este viernes en Cartago y El Dovio

Entre tanto, en Guacarí, se entregaron $106 millones con el recaudo de la estampilla Pro Adulto Mayor del departamento que beneficiarán a adultos mayores de la Fundación Albergue Buen Samaritano. Así mismo, a la Fundación la Sabiduría del Abuelo, se entregaron $12 millones y para el Centro Vida Día Casa Orquídeas, se destinaron $31 millones.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025