Cartago

Cuatro municipios en el Valle ya cuentan con actualización catastral

Cartago, La Cumbre, Guacarí y Dagua ya cuentan con las bases de datos actualizadas y tendrán un cambio en los trámites catastrales y nuevos avalúos.

A partir de la vigencia 2023 cuatro municipios que ya cuentan con la actualización de las bases de datos tendrán un cambio en los trámites catastrales y nuevos avalúos.

Este importante avance es resultado del trabajo de la Unidad Especial de Catastro del departamento que bajo el modelo especializado denominado LADM Col, puso al día décadas de información y ratificó el liderazgo del Valle a nivel nacional en el proceso de actualización catastral.

La Cumbre, Guacarí, Dagua y también Cartago, que durante el 2022 quedó totalmente actualizado, hacen parte de la gestión destacada por la gobernadora Clara Luz Roldán, quien señaló que con este trabajo que se hizo en los territorios «el Valle del Cauca se convierte en un líder a nivel nacional porque tenemos actualizado cuatro municipios con este modelo especializado, como lo pide la norma, y además estamos avanzando en el cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo -Valle Invencible-«. 

«El Valle del Cauca como gestor catastral ya tiene actualizados con catastro multipropósito y bajo el modelo LADM Col estos municipios. La Unidad de Catastro hizo avalúo en todos los municipios, tanto en su zona rural como urbana, y eso arrojó que estos municipios dejarán de tener una desactualización de casi 20 años en sus bases de avalúos catastrales», dijo la gerente de la Unidad Administrativa de Catastro, Diana Lorena Vanegas.

La funcionaria explicó que «esto nos va a generar confianza en la titularidad de predios, confianza en las mediciones de los predios y muchísimas herramientas para que los municipios cumplan con otro pendiente que es la actualización de los planes básicos de ordenamiento territorial».

Te puede interesar: Proceso de actualización catastral en Pereira es socializado ante empresarios

El modelo LADM Col es un modelo internacional que pretende que la información obtenida en el censo catastral sirva de insumo para la toma de decisiones en temas relacionados con la implementación de políticas públicas y la gestión territorial. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025