Cartago

Cartagüeños en movimiento con Ecobikes: gimnasio biosaludable en urbanización La Cabaña

Las Ecobikes están equipadas con puertos USB para cargar móviles mientras se pedalea.

Los vecinos de la urbanización La Cabaña en Cartago están revolucionando su rutina de ejercicios gracias a la reciente instalación de un gimnasio biosaludable con ecobikes. Este innovador espacio, entregado por el Gobierno departamental, permite a los usuarios realizar actividad física mientras recargan sus dispositivos móviles, convirtiéndose en un punto de encuentro para la salud y la tecnología.

El nuevo gimnasio, que se inauguró con una inversión superior a los $520 millones, está equipado con diez máquinas deportivas convencionales, ocho adaptadas para personas con discapacidad y tres ecobikes. Estas bicicletas estáticas no solo ofrecen una excelente forma de ejercicio, sino que también están equipadas con puertos USB para cargar móviles mientras se pedalea.

Este proyecto beneficia directamente a más de 1.500 habitantes de Cartago, promoviendo un estilo de vida saludable y activo. Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, destacó el compromiso de la gobernadora Dilian Francisca Toro en la creación de espacios innovadores que fomentan la actividad física y el bienestar en la comunidad. «Seguimos entregando a las comunidades espacios innovadores como este gimnasio biosaludable con ecobikes. Con este tipo de escenarios en nuestra región, seguimos construyendo un paraíso deportivo y recreativo para todos, innovando y posicionándonos en toda la región», afirmó.

La instalación de este gimnasio es especialmente significativa para la comunidad de La Cabaña, que cuenta con un gran número de personas con discapacidad. Arlés Arcila Vélez, veedor de la obra, expresó su satisfacción con el proyecto, señalando que responde a una necesidad ampliamente sentida por los residentes. «Este completo espacio deportivo se solicitó para esta comunidad que tiene un gran número de personas con discapacidad. Lo recibimos con mucha alegría, trabajamos de manera armónica y gracias al trabajo en conjunto con el equipo de gestión social de Indervalle que nos escuchó de manera atenta y activa, logramos llenar nuestras expectativas», comentó.

Te puede interesar: Alarmantes estadísticas de homicidios en el Norte del Valle

El gimnasio biosaludable no solo promueve la actividad física, sino que también refleja un enfoque inclusivo y sostenible, adaptándose a las necesidades de todos los usuarios y utilizando tecnología verde para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Este tipo de iniciativas posicionan a Cartago y al Valle del Cauca como líderes en la creación de espacios públicos que combinan deporte, salud y tecnología.

La inauguración del gimnasio biosaludable con ecobikes en La Cabaña es un paso adelante en la misión de Indervalle y el Gobierno del Valle del Cauca de fomentar estilos de vida activos y saludables en todas las comunidades, y no solo mejorar la salud física de los ciudadanos, sino también contribuir al bienestar general y la cohesión social en la región.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025