Cartago

Alias ‘El Loco’, temido extorsionista fue capturado en Cartago

Uno de los extorsionistas más buscados en Chocó fue capturado en Cartago Valle.

Alias ‘El loco’, un desmovilizado del desaparecido frente 34 de las Farc, había formado una red con hasta 100 hombres que se encargaban de extorsionar y cobrar el dinero a sus víctimas.

De acuerdo al director del Gaula de la Policía, Giovanni Cristancho, Leovigildo Mosquera, alias ‘El Loco’, pedía entre $200.000 y $500.000 semanales a comerciantes y empresarios del Chocó y norte del Valle.

Entre tanto, las exigencias económicas contra los mineros ascendían a $12 millones para no ser blanco de ataques.

«Su accionar delictivo está concentrado en ocho barrios del municipio de Quibdó, Chocó, desde donde ordenaba secuestros, extorsiones, hurtos, tráfico de armas, homicidios selectivos y el tráfico de estupefacientes desde Colombia hacía Centroamérica. Además, para ser fuerte en la zona buscó alianzas con el ELN para tener el control y enfrentarse contra el Clan del Golfo, se fortalecía con armas e instruyendo a sus hombres», contó el coronel Cristancho.

Un grupo élite del Gaula de la Policía que lo siguió durante varios meses, ubicó a alias ‘El Loco’ en Cartago, Valle del Cauca, a donde había viajado para evadir los operativos de las autoridades.

Te puede interesar: Asesinaron a un hombre en una finca en Cartago

Historial delictivo de alias ‘El Loco’

El secuestro de un ciudadano brasileño y un prestamista en 2022, por quienes exigió $1.000 y $5.000 millones a cambio de su liberación.

De acuerdo a investigaciones de las autoridades, este hombre estaría vinculado al 85% de los homicidios ocurridos el año pasado en el Chocó, en su mayoría relacionados con ajuste de cuentas por no acceder a las exigencias.

La policía logró interceptar y registrar el momento en que ‘El loco’ amenaza a una de sus víctimas sobre dónde y cómo debe ser el encuentro para pagar la extorsión.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025