Capacitación a funcionarios del Valle en manejo del delito de trata de personas

Capacitación a funcionarios del Valle en manejo del delito de trata de personas Olga Beatriz Collazos R | Cali | 26 NOV 2013 – 6:44 am

Funcionarios de diferentes entidades como la Gobernación del Valle, la Fiscalía, Policía, Personería, ICBF y la Procuraduría recibieron capacitación en el tema de trata de personas a través de un Diplomado sobre el “Fortalecimiento de la Comprensión y Capacidad de Respuesta Frente a este Delito”.

El Alto Consejero para la Moralidad, Javier Fernández Botero indicó que dicha capacitación tiene una trascendencia impresionante porque ese es el delito en este momento que ocupa el tercer lugar en cuanto a ilícitos en el mundo, primero el tráfico de estupefacientes, segundo el tráfico de armas y tercero la trata de personas.

Durante el diplomado se entregaron herramientas para fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades estatales encargadas de las labores de prevención, investigación y judicialización del delito de trata de personas que tienen como origen, tránsito o destino, el territorio colombiano y el Departamento del Valle del Cauca.

es fundamental que todos los asistentes seamos multiplicadores para combatir y ayudar a prevenir

El Director Técnico de la Alta Consejería para la Paz, Omar Tirado indicó que el diplomado es muy importante para el Valle del Cauca ya que “siendo uno de los departamentos con mayor índice de víctimas, es fundamental que todos los asistentes seamos multiplicadores para combatir y ayudar a prevenir uno de los hechos que golpea de manera muy notable a nuestra región vallecaucana”.

La capacitación estuvo a cargo del Ministerio del Interior, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la Universidad EAFIT de Medellín y el gobierno departamental.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025