Campaña para evitar quemados con pólvora en el Valle en 2016

Campaña para evitar quemados con pólvora en el Valle en 2016 CiudadRegion.com | Cartago | 13 ENE 2017 – 11:04 pm

Ante la lamentable cifra de quemados por pólvora en el Valle del Cauca que en el 2016 dejó 114 personas afectadas, a partir del próximo 20 de enero se iniciará una campaña conjunta entre la Gobernación del Valle y los alcaldes del departamento con el fin de erradicar las celebraciones con pólvora.

“El balance de afectados por pólvora en el departamento es negativo, pues tenemos 18 víctimas más que el año pasado por eso citamos un comité con la Policía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Alcaldía de Cali y la Secretaria de Salud Departamental donde se definieron las estrategias para evitar quemados por artefactos pirotécnicos en nuestros municipios”, señaló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

“Entre las cifras se destaca negativamente que 49 menores de edad resultaron quemados o con amputación en sus falanges, presentándose el caso más grave en el municipio de Zarzal donde una niña de 9 años perdió uno de sus ojos por culpa de un artefacto pirotécnico”, confirmó la funcionaria.

Los días críticos donde se presentaron los picos altos de quemados en el Valle del Cauca fueron la celebración del día de las velitas el 7 de diciembre, la noche de Navidad (24 de diciembre) y el 31 de diciembre en la celebración de fin de año.

Este año se trabajará intensamente con los menores de edad y en las instituciones educativas para sensibilizar y generar conciencia sobre la manipulación de pólvora y sus peligros.

Con relación al año anterior hubo un incremento de 18 personas quemadas por pólvora. Cali 52 con casos, Buenaventura y Tuluá con 10, y Buga, Florida y Palmira con 6 casos lideraron las estadísticas en el Valle del Cauca.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025