Cali

Univalle obtiene patentes en EE.UU. relacionadas con trasplante de órganos

Los avances científicos desde el Valle del Cauca siguen obteniendo éxitos.

La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos otorgó patentes a la metodología de quimerización de órganos con células madre para trasplantes y a un dispositivo para la conservación de órganos quimerizados, desarrollados por el equipo de la Unidad de Medicina Regenerativa de la Universidad del Valle.

“Nos llena de orgullo, más, cuando desde la Gobernación del Valle hemos venido acompañando estos procesos liderados por los científicos del grupo de Medicina Regenerativa de la Facultad de Salud. Estos resultados ratifican la calidad en investigación de nuestras universidades y nuestro compromiso y responsabilidad para promover el progreso y la ciencia”, expresó la gobernadora Clara Luz Roldán, sobre el proceso que cuenta con el apoyo del Gobierno departamental para garantizar recursos a través del Sistema General de Regalías.

Para Edgar Varela Barrios, rector de la Universidad del Valle, este acontecimiento puede ser considerado un hito en la medicina y en la investigación científica no solo de Colombia sino de América Latina, y añadió que, “estamos muy contentos, al próximo Consejo Superior invitaremos a Óscar Gutiérrez y a su equipo de investigación para que nos muestren en qué consiste este desarrollo científico y tecnológico y hacerles el merecido reconocimiento”.

Te puede interesar: Realizan exitosa cirugía valvular en Hospital San Jorge de Pereira

El decano de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, Jesús Alberto Hernández, explicó que “estas patentes permitirán que a mediano plazo haya una agilidad en los procesos de trasplantes y que quien reciba el trasplante no tenga que tomar de por vida mecanismos inmunosupresores, o mecanismos que tengan que ver con bajar su respuesta inmune”.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025