Cali

Programa ‘Fuerza Joven por el Valle’: incentivarán a Jóvenes a unirse a la Fuerza Pública

El ministro de Defensa resaltó el interés por fortalecer los procesos de incorporación de jóvenes a la Fuerza Pública, enfatizando en la entrega de bonificaciones.

El Valle del Cauca se prepara para ser pionero en una iniciativa que busca fomentar el ingreso de jóvenes a la Fuerza Pública. La estrategia denominada ‘Fuerza Joven por el Valle‘, a ser lanzada el próximo lunes por la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha recibido el respaldo del ministro de Defensa, Iván Velásquez.

En una reunión entre la mandataria, el alcalde de Cali, representantes empresariales y altos mandos de la Fuerza Pública, se destacó la importancia de esta iniciativa que busca incentivar a los jóvenes a unirse a las fuerzas militares.

El ministro de Defensa resaltó el interés por fortalecer los procesos de incorporación de jóvenes a la Fuerza Pública, enfatizando en la entrega de bonificaciones como medida de estímulo. «Podemos decir con mucha satisfacción que el Valle del Cauca y Cali van a ser pioneros en ese sentido«, afirmó el ministro, señalando que los jóvenes incorporados recibirán una bonificación bimestral de 1 millón de pesos en bonos, proporcionados por el departamento.

La gobernadora Dilian Francisca Toro enfatizó en la importancia de esta estrategia, especialmente en el contexto de seguridad del departamento. Señaló la necesidad de evaluar y abordar los desafíos de seguridad, especialmente en áreas como el sur del Valle y el norte del Cauca, destacando la influencia negativa en las empresas y la comunidad.

Te puede interesar: Conductor y acompañante fallecen en accidente de campero en Argelia, norte del Valle

Asimismo, expresó la urgencia de contar con un mayor pie de fuerza para fortalecer la seguridad en la región, mencionando la llegada prevista de más soldados y personal policial. Esta iniciativa busca brindar una respuesta efectiva a los desafíos de seguridad, especialmente en el marco de eventos importantes como la COP16.

El gremio empresarial también reconoció las medidas implementadas para mejorar la seguridad, destacando la importancia de los corredores seguros y los puestos de control establecidos por el Ejército y la Policía. Lina Sinisterra, gerente seccional del Valle de la Andi, resaltó la importancia de estas estrategias para garantizar un entorno seguro en la región y expresó su apoyo a los esfuerzos continuos en este sentido.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025